De acuerdo con el Banco de Indonesia (BI), las deudas gubernamentalesascendieron a 199 mil 900 millones de dólares, lo que significa un aumento de9,1 y 10,3 por ciento frente a la igual etapa de 2018 y al trimestre anterior,respectivamente.
Según la entidad bancaria, ese resultado se debe al incremento de lasinyecciones de capital foráneo en los bonos y activos emitidos por el Gobiernodel país sudesteasiático, lo que refleja la confianza de los inversionistas enlas perspectivas de la economía nacional.
El BI precisó que el sector social y médico representó el 19,1 por ciento deldébito del gabinete, mientras que la construcción ocupó el 16,6 por ciento, laeducación, 16,2; la administración pública, defensa y bienestar social, 15,4 yfinanzas y seguro social, 13,3 por ciento.
Mientras, los adeudos foráneos del segmento privado reportaron un alza de 6,5 y10,8 por ciento en comparación con idéntico lapso de 2018 y del período entrejunio y septiembre pasado. La mayoría del monto correspondió a la esferafinanciera y seguros, producción de electricidad, suministro de agua,producción y minería.
Las deudas extranjeras de Indonesia representaron el año pasado 36,1 por cientodel Producto Interno Bruto, de acuerdo con el BI./.