Devuelven documentos sobre caso de Oceanbank para investigación complementaria

Tribunal devuelve documentos sobre caso de Oceanbank para investigación complementaria

El Tribunal Popular de Hanoi devolvió toda la documentación sobre el caso de Ha Van Tham, expresidente de la junta directiva del banco Oceanbank, y sus cómplices, después de ocho jornadas de juicio de primera instancia, para realizar la investigación complementaria.
Hanoi (VNA) - El Tribunal Popular de Hanoi devolvió toda la documentaciónsobre el caso de Ha Van Tham, expresidente de la junta directiva del banco Oceanbank,y sus cómplices, después de ocho jornadas de juicio de primera instancia, pararealizar la investigación complementaria.
Tribunal devuelve documentos sobre caso de Oceanbank para investigación complementaria ảnh 1El expresidente de la junta directiva del banco Oceanbank, Ha Van Tham, en la audiencia. (Fuente: VNA)

Ha Van Tham (de 47 años de edad) y otros 47 sujetos fueron acusados de“violar regulaciones sobre la concesión de préstamos en actividades de lasinstituciones financieras”, “abuso de poder” e “infringir intencionadamentenormas del Estado sobre la gestión económica provocando severas consecuencias”.

En una decisión emitida la víspera que requiere la investigación complementaria,el Tribunal explicó que Van Tham y Nguyen Xuan Son, quien fue asignado por elGrupo de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN) a un escaño en la junta directiva y alcargo de director general de Oceanbank, autorizaron el pago del interés noincluido en el contrato de depósito bancario, bajo la forma de “recompensa”, acentenares de clientes de PVN, ocasionando una pérdida de tres millones dedólares.

Aunque Xuan Son fue trasladado a partir del 11 de mayo de 2011 adesempeñarse un cargo diferente en el PVN, instruyó a su sucesora, Nguyen MinhThu, continuar esas acciones ilícitas en numerosas sucursales del banco, lo queprovocó una pérdida de hasta 70 millones de dólares.

De acuerdo con el Tribunal, la apropiación indebida de Xuan Son de unos 11millones de dólares de la cantidad total muestra signos de abuso de autoridad y organización de actividades ilegales, y por lo tanto, laacusación de “infringir intencionadamente normas del Estado sobre la gestióneconómica provocando severas consecuencias” aún no es correcta y se debe investigarmás para determinar sus violaciones.

Con respecto a la pérdida de 35 millones de dólares del PVN por susacciones en Oceanbank, el Tribunal dijo que es necesario aclarar laresponsabilidad de Xuan Son y los sujetos involucrados en la inversión,aportación, manejo y uso de esa cantidad de dinero.

Mientras, algunos documentos presentados en el Tribunal no coinciden conlas declaraciones de 34 acusados que son exdirectores de las sucursales yoficinas de transacción del banco, sobre el pago del interés no incluido en elcontrato de depósito bancario.

Por lo tanto, se necesita más investigación con el fin de tener una base legaladecuada para poder decidir la responsabilidad de esos sujetos según las leyes.

Según el Tribunal, el personal de Oceanbank cometió violacionesextremadamente graves en los préstamos, movilización de depósitos y pago a losclientes con tasas de interés más altas que el techo regulado por el Banco Estatal,causando grandes pérdidas para Oceanbank y sus accionistas.

Todos los documentos del caso serán entregados a la Fiscalía PopularSuprema para la investigación complementaria de los mencionados asuntos.

En otro acontecimiento, el Departamento de Policía de Investigación delMinisterio de Seguridad Pública decidió investigar por separado la creación denueve contratos inútiles de préstamos valorados en seis millones de dólares enla sucursal Dao Duy Anh de Oceanbank. – VNA
source

Ver más

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.