Día de la ASEAN refuerza lazos entre países del Sudeste Asiático con Alemania

El Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en esta capital celebró aquí el Día del bloque, con el objetivo de mejorar el entendimiento y la cooperación entre los países miembros de la agrupación y Alemania.
Berlín (VNA)- El Comité de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en esta capital celebró aquí el Día delbloque, con el objetivo de mejorar el entendimiento y la cooperación entre lospaíses miembros de la agrupación y Alemania.

El evento anual contó con la presencia de la DirectoraGeneral para Asia y el Pacífico en el Ministerio Federal de RelacionesExteriores de esta nación, Ina Lepel, el miembro del parlamento federal alemány jefe del Grupo de Amistad Parlamentario de Alemania-ASEAN, Renate Kuenast, ydiplomáticos de los Estados de la ASEAN.

En su discurso, el jefe del Comité de ASEAN en Berlín, elembajador vietnamita, Doan Xuan Hung, destacó los logros de la organización enlas últimas cinco décadas, que han convertido al bloque en una comunidad unida,fuerte y comprensiva.

La ASEAN ha contribuido a mantener la paz, estabilidad, cooperacióny desarrollo en la zona, y desempeña un papel cada vez más importante en laregión y en el mundo, afirmó el diplomático.

Las relaciones de la ASEAN con la Unión Europea (UE) yAlemania se han desarrollado sin cesar, señaló, explicando que la UE es elmayor inversor y el segundo socio comercial más importante del grupo.

Mientras tanto, Berlín ocupa el décimo lugar entre lossocios comerciales de la ASEAN y también ha ayudado al bloque a alcanzar losobjetivos de desarrollo sostenible, sostuvo.

En esta ocasión, Xuan Hung pidió a Alemania que se unieraactivamente a la UE para firmar y ratificar pronto el Acuerdo de Libre Comercio(TLC) entre el bloque comunitario y Vietnam, y aplicara efectivamente el TLCUE-Singapur, creando así un nuevo impulso para el comercio y los vínculos deinversión entre las dos regiones.

Por su parte, Ina Lepel felicitó a los países de la ASEANpor sus enormes logros y  añadió que enseptiembre la Comisión de la UE adoptó la estrategia para la conectividadEuropa-Asia.

Adelantó que se está tratando de buscar puntos comunespara conectar esta estrategia con el Plan Maestro de Conectividad de la ASEAN.

Destacó que en medio del aumento del unilateralismo, elorden mundial basado en normas, libre comercio y protección del medio ambiente-las bases de la paz y la seguridad mundiales- enfrenta numerosos desafíos.

En ese contexto, la UE y la ASEAN con muchas similitudesdeben elevar rápidamente sus vínculos a una asociación estratégica, corroboró.

Lepel también expresó su esperanza de que nuevosconvenios de comercio entre la UE y las naciones de la ASEAN se firmen yapliquen de manera efectiva en el futuro.

Mientras tanto, Renate Kuenast dijo que en el contextoactual de los nuevos desafíos, los dos grupos necesitan nuevos enfoques sobre losacuerdos de libre comercio.

A su juicio, se debería asociar estos acuerdos con losobjetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, en particular elreferente a la prevención del cambio climático.

Expresó su convicción de que el Grupo de AmistadParlamentario Alemania-ASEAN continuará siendo un puente eficaz para mejorar lacooperación bilateral, especialmente en materia de educación, comercio,protección ambiental y protección de los derechos humanos.

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)agrupa a Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas,Singapur, Tailandia y Vietnam.-VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.