Dialogan primer ministro de Vietnam y asesora de Estado de Myanmar

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo hoy conversaciones con la asesora de Estado de Myanmar, Aung San Suu Kyi, durante las cuales deliberaron sobre formas de ampliar la cooperación general entre los dos países.
Naypyidaw, 17 dic (VNA)- El primer ministro deVietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo hoy conversaciones con la asesora de Estadode Myanmar, Aung San Suu Kyi, durante las cuales deliberaron sobre formas deampliar la cooperación general entre los dos países.
Dialogan primer ministro de Vietnam y asesora de Estado de Myanmar ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostienen conversaciones con la asesora de Estado de Myanmar, Aung San Suu Kyi (Fuente: VNA)

Aung San Suu Kyi felicitó a Vietnam por susimportantes logros en el desarrollo socioeconómico y el trabajo diplomático enlos últimos tiempos; particularmente su asunción como miembro no permanente delConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) en el mandato 2020-2021.

Por su parte, Xuan Phuc congratuló al Gobierno y alpueblo de Myanmar por los logros significativos en materia de paz, reconciliaciónnacional, construcción y desarrollo del país, así como la expansión de lasrelaciones exteriores.

Las dos partes destacaron el fuerte desarrollo de suasociación de cooperación integral y aplaudieron la firma de un plan de acciónpara implementar esa relación en el período 2019- 2014.

Con respecto a los nexos binacionales en la defensa-seguridad, acordaron ampliar la cooperación entre sus fuerzas navales, enmedicina militar, industria de defensa, logística, rescate, gestión defronteras e inteligencia de defensa; así como en la lucha contra los delitostransfronterizos, el terrorismo, la migración ilegal y el lavado de dinero.

Se comprometieron a promover las negociaciones y lafirma de acuerdos sobre extradición y transferencia de personas condenadas,sobre protección de información confidencial.

El primer ministro de Vietnam agradeció al Gobiernode Myanmar por permitir la importación de fruta de dragón vietnamita, y apreciólos esfuerzos del país para eliminar las dificultades para las empresas delpaís indochino que operan aquí.

Pidió a Myanmar que continúe reduciendo las barrerastécnicas para las exportaciones de Vietnam y minimizando la lista deimportaciones vietnamita que necesitan licenciarse en el contexto de la integraciónregional y la liberalización del comercio.

También solicitó a la parte myanmena crearcondiciones favorables para que las empresas vietnamitas tengan acceso a másinversiones y oportunidades comerciales en Myanmar.

El jefe del gobierno propuso además a Myanmaracelerar el proceso de concesión de licencias, ofrecer mecanismos y políticasde incentivos para los inversores vietnamitas, y facilitar la operación de lasoficinas de representación y sucursales de los bancos vietnamitas en el país.

La asesora de Estado de Myanmar reconoció laspropuestas antes mencionadas por el primer ministro Xuan Phuc.

A su vez, el titular del Gobierno aplaudió lasugerencia de Myanmar de establecer un parque industrial de Vietnam en estepaís y afirmó que siempre alienta a las empresas de su país a invertir aquí yda la bienvenida a las compañías myanmenas para expandir sus actividades enVietnam.

Las dos partes también discutieron las orientacionespara fomentar la cooperación en otros campos potenciales como la agricultura,las telecomunicaciones, la minería, la energía y la construcción.

Aung San Suu Kyi acordó considerar y facilitar a lasempresas vietnamitas desarrollar sistemas de cable óptico e infraestructura detelecomunicaciones, y unirse a proyectos relacionados con Tecnología de la Informacióny desarrollo social, y gobierno electrónico, explotación de petróleo y gas ysuministro de servicios; y proyectos de construcción en Myanmar.

Las dos partes se comprometieron a cooperarestrechamente en foros regionales y mundiales, especialmente aquellos en elmarco de la ONU y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Destacaron la importancia de mantener la paz, laestabilidad y la cooperación en el Mar del Este; resolver disputas relevantesmediante medidas pacíficas en línea con el derecho internacional, especialmentela Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982; y garantizarla seguridad y la libertad de navegación y aviación en el mar.

Se comprometieron la implementación plena y efectivade la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) ylos esfuerzos para construir un Código de Conducta práctico y efectivo alrespecto (COC).

Después de sus conversaciones, Nguyen Xuan Phuc y AungSan Suu Kyi fueron testigos de la firma de un Plan de Acción para implementarla Asociación de Cooperación Integral Vietnam- Myanmar en 2019- 2024, unMemorando de Entendimiento (MoU) sobre la cooperación en la agricultura y eldesarrollo rural, y otro entre los dos ministerios de relaciones exteriores.

También asistieron a una ceremonia para entregar unanota diplomática relacionada con las enmiendas al acuerdo sobre exención devisa para titulares de pasaportes ordinarios de ambos países, y realizaron unaconferencia de prensa con agencias noticiosas de las dos naciones./.

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.