Diálogo de Shangri- La, oportunidad para fomentar la confianza en Asia- Pacífico

El Diálogo de Shangri- La 2018 se iniciará hoy en Singapur con la participación de ministros y oficiales de defensa de 50 países, y representantes de organizaciones internacionales.

Hanoi, 01 jun(VVNA)- El Diálogo de Shangri- La 2018 se iniciará hoy en Singapur con laparticipación de ministros y oficiales de defensa de 50 países, yrepresentantes de organizaciones internacionales.

Al efectuarse díasantes de la Cumbre entre Estados Unidos y la República Popular Democrática deCorea (RPDC) prevista para el 12 de junio, el evento se concentrará en lasituación en la Península de Corea, y en otros asuntos vinculados con laseguridad regional.

La agenda incluyecinco sesiones plenarias en las que se analizarán el papel de las potencias ylos desafíos de seguridad en la región Indo- Pacífico, el terrorismo y elmejoramiento de cooperación en la zona.

También sededicarán varias sesiones a tratar las nuevas estrategias de tecnologías y elfuturo de conflicto, la garantía de seguridad marítima, conflictos étnicos y eldesarrollo de capacidad militar en Asia- Pacífico, entre otros temas.

Diálogo de Shangri- La, oportunidad para fomentar la confianza en Asia- Pacífico ảnh 1El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis (Fuente:AFP/VNA)

Según el programadel evento, el secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis,pronunciará un discurso sobre el rol de Washington en la zona Indo- Pacífico,tratará el tema del RPDC y compartirá los puntos de vista de su país sobre cuestionesregionales.

Mientras tanto, elprimer ministro de la India, Narendra Modi, hablará sobre el papel de NuevaDelhi en la formación del orden regional en medio de la incertidumbre global.Se trata de la primera presencia del jefe del gobierno indio en el Diálogo.

El ministro deDefensa de Vietnam, Ngo Xuan Lich, intervendrá en la tercera sesión plenaria,centrada en la formación del orden de seguridad en Asia.

Esta será la cuartavez que un titular de Defensa de Vietnam participa en la reunión, lo querefleja la voluntad y aspiración de este país de promover la amistad ycooperación, y compartir experiencias con otras naciones en la solución de losdesafíos comunes de seguridad, en aras de consolidar la confianza como una basepara intensificar la cooperación para la paz y el desarrollo.

El eventoconstituye una oportunidad para que Vietnam exprese sus puntos de vista sobretemas de seguridad regional relacionados con sus intereses legítimos, así comosu postura de dirimir las disputas en consonancia con las leyesinternacionales, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar de 1982.

Desde su creaciónen 2002, el encuentro ha contribuido a fomentar la confianza y los nexos deseguridad mediante la facilitación de contactos de los planificadores dedefensa en la región.-VNA

VNA- POL

source

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.