Diálogo Shangri-La: Vietnam afirma que respeto a leyes internacionales es base para la paz

La independencia, la autodeterminación, el fortalecimiento de la cooperación y el respeto a las leyes internacionales constituyen la base para la seguridad, la paz y el desarrollo, afirmó hoy el ministro de Defensa de Vietnam, Ngo Xuan Lich.
Diálogo Shangri-La: Vietnam afirma que respeto a leyes internacionales es base para la paz ảnh 1El ministro de Defensa de Vietnam, Ngo Xuan Lich, (segundo, de derecha a izquierda) (Fuente: VNA)

Singapur  (VNA) - Laindependencia, la autodeterminación, el fortalecimiento de la cooperación y elrespeto a las leyes internacionales constituyen la base para la seguridad, lapaz y el desarrollo, afirmó hoy el ministro de Defensa de Vietnam, Ngo XuanLich.

Al intervenir en la XVII Cumbre deSeguridad de Asia (Diálogo de Shangri-La), Xuan Lich declaró que para enfrentara los desafíos de la región Asia-Pacífico como el terrorismo y las disputassoberanas, las partes deben resolver los desacuerdos mediante el diálogo yotros medios pacíficos y evitar las acciones unilaterales, el uso de la fuerzao la amenaza de utilizarla.

Exhortó a fortalecer la confianza mutuamediante la consulta y el intercambio de información, contactos de alto nivel yactividades conjuntas entre las fuerzas militares, así como la garantía de latransparencia de las políticas y el cumplimiento de los compromisosinternacionales.

Por otro lado, recalcó Xuan Lich, lasnaciones necesitan ampliar y diversificar los mecanismos de cooperaciónregional e interregional en los sectores de defensa, seguridad, política yeconomía.

También instó a establecer nuevosmarcos para asistir a las partes en la solución pacífica de las disputas,especialmente las referidas a la Península de Corea, el Mar de China Oriental yel Mar del Este, sobre la base del respeto a la soberanía y la integridadterritorial de las naciones, el apego a las leyes internacionales y la nointervención en los asuntos interiores de cada estado.

Además, afirmó que la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) es un destacado ejemplo de la cooperacióneficiente entre países pequeños y medianos, y desempeña un papel cada vez másactivo y crucial en los esfuerzos comunes para construir la estructura deseguridad en la región.

Al referirse al asunto del Mar delEste, Xuan Lich ratificó el respaldo de Hanoi a la solución de las disputas porvías pacíficas y concordantes con las regulaciones universales, particularmentela Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.

Vietnam aboga, además, por elcumplimiento de la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar delEste (DOC) y por el establecimiento pronto de un código al respecto (COC), elcual, evaluó Xuan Lich, constituye una medida para construir la confianzaestratégica entre la ASEAN y China y manifiesta la voluntad de los países decontribuir a un orden de seguridad regional basado en las leyes internacionales.

Todas las acciones de violación a lasoberanía de un otro país, de militarización y reforzamiento de la fuerzamilitar en esas aguas son inapropiadas con las regulaciones internacionales ycontravienen los compromisos regionales, recalcó Xuan Lich.

En ese sentido, exhortó a las partes aactuar con responsabilidad para construir un orden en el mar, de forma que elMar del Este sea aguas de paz, cooperación y amistad. - VNA  

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.