“Dinastía Viet” es un grupo terrorista, señala la seguridad pública

La denominada organización “Dinastía Viet” ha realizado actividades terroristas, informó el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam con base en las leyes nacionales.
Hanoi (VNA)- La denominada organización “DinastíaViet” ha realizado actividades terroristas, informó el Ministerio de SeguridadPública de Vietnam con base en las leyes nacionales.
“Dinastía Viet” es un grupo terrorista, señala la seguridad pública ảnh 1Los cabecillas de la organización terrorista “Dinastía Viet” (Fuente: Ministerio Nacional de Seguridad Pública)

De acuerdo con la cartera, esa agrupación, con sede en Canadá, fue establecidaen enero de 2018 por exintegrantes del grupo terrorista “Gobierno provisionalde Vietnam”.

La organización terrorista “Dinastía Viet” cuenta con diferentes canales de comunicación,tales como el homónimo, “Free Bibet”, “Hoang Ky” (Período Imperial), “Giai docchinh tri” (Desintoxicación política), “Vietnam today”, “Viet tu do” (Vietlibre), “Radio tieng noi quoc dan” (Radio la voz ciudadana), “Phung Nguyen”,“Scott Huynh”, “Jeffrey Thai”, “Tin tuc hang ngay TV24” (Noticiero diarioTV24).

La misma fuente precisó que figuran como cabecillas Ngo Van Hoang Hung(ciudadano canadiense nacido en 1952 en la provincia survietnamita de TienGiang), quien se llama “Comandante en jefe de la Dinastía Viet”; y Tran ThanhBinh (ciudadano alemán nacido en 1957 en la localidad norvietnamita de Nam Dinh),quien se denomina “viceprimer ministro”.

Otros cabecillas de la mencionada organización son Ngo Manh Cuong, de ciudadaníafrancesa y nacido en 1961 en Ciudad Ho Chi Minh, el cual se denomina “Jefe delDepartamento General de Misión Especial”; y Huynh Thanh Hoang, nacido en 1976 yde ciudadanía estadounidense), quien es “portavoz de la Dinastía Viet”.

El Ministerio precisó que entre los métodos de funcionamiento del grupo seencuentran los disturbios armados con el lema de “Quemar todos”, “Asesinartodos”, “Destruir todos” y “Robar todos”; prestar asistencia financiera ydirigir en Vietnam la realización de actividades terroristas; e incitar a lospobladores a lanzarse a las calles para realizar manifestaciones y generar disturbiospara derrocar al gobierno.

Agregó que la organización “Dinastía Viet” envió decenas de miles de dólares a sujetosen Vietnam para apoyarles en la compra de armamento y fabricar bombas, minas,banderas e imprimir volantes y consignas reaccionarias.

Cualquier persona que participe en la propaganda, incite a otros individuos a integrarseen esa agrupación terrorista, reciba asistencia, participe en los cursos decapacitación de ese grupo y/o actúe según las orientaciones de la organizaciónserá considerada un delincuente terrorista o patrocinador del terrorismo y sancionada según las leyes de Vietnam, precisó la cartera./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).