Dinh La Thang condenado a 18 años de prisión por violaciones en PVN y OceanBank

El Tribunal Popular de Hanoi sentenció hoy a Dinh La Thang, expresidente de la Junta Administrativa del Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN), a 18 años de prisión por sus infracciones cometidas en la contribución del capital de esa empresa al banco OceanBank.

Hanoi (VNA) - El Tribunal Popular de Hanoi sentenció hoy a Dinh La Thang, expresidente de la Junta Administrativa del Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN), a 18 años de prisión por sus infracciones cometidas en la contribución del capital de esa empresa al banco OceanBank.

Dinh La Thang condenado a 18 años de prisión por violaciones en PVN y OceanBank ảnh 1Dinh La Thang (segundo, derecho) en el juicio de primera instancia (Fuente: VNA)

A los demás acusados del delito de “violar intencionadamente regulaciones del Estado sobre la gestión económica, provocando graves consecuencias”, la corte condenó a Nguyen Xuan Son, exsubdirector general del PVN, a 30 meses de prisión; a Vu Khanh Truong y Nguyen Xuan Thang, exmiembros de la Junta Administrativa de ese grupo a cinco años y 22 meses de prisión; y a Nguyen Thanh Liem y Phan Dinh Duc, de similares cargos, a 20 y 15 meses de trabajos correctivos sin privación de libertad.

Por su parte, Ninh Van Quynh, excontador jefe y titular del Departamento de Finanzas y Contabilidad del PVN, fue condenado a siete años de prisión por similar delito y a 16 años de encarcelamiento por el cargo de “abusar el poder para apoderarse de bienes ajenos” .

Durante el juicio de primera instancia, el tribunal declaró que las violaciones de los acusados provocaron una pérdida de 800 mil millones de dong (35 millones de dólares), y en ese sentido deberán indemnizar esa cantidad al presupuesto estatal.

En concreto, Dinh La Thang deberá recompensar 600 mil millones de dong (26 millones 300 mil dólares y Ninh Van Quynh, con 100 mil millones (cuatro millones 400 mil dólares).   

Además, Quynh abusó su competencia para apropiarse de 20 mil millones de dong (880 mil dólares) de OceanBank, y debe devolver esa cantidad de dinero.

Desde 2008 hasta 2011, Dinh La Thang fue el principal responsable en la decisión por parte del PVN de comprar acciones de OceanBank. Bajo la dirección de ese sujeto, Vu Khanh Truong, Nguyen Thanh Liem, Phan Dinh Duc, Nguyen Xuan Son y Ninh Van Quynh realizaron tres adquisiciones, a costo de 800 mil millones de dong.

Sin embargo, la ineficiencia de OceanBank, así como las violaciones de Ha Van Tham, expresidente de su Junta Administrativa, provocaron severas consecuencias, incluida la pérdida de todos los capitales del PVN, lo que obligó al Banco Estatal a comprar esa institución financiera para resolver las secuelas.

Además, Ninh Van Quynh declaró ante el tribunal que desde marzo de 2009 hasta diciembre de 2013 recibió de Nguyen Xuan Son 20 mil millones de dong, extraídos del dinero apropiado ilegalmente por Ha Van Tham de OceanBank, para persuadir al PVN a adoptar decisiones favorables para ese banco.

Por su parte, Nguyen Xuan Son confesó que recibió de Van Tham más de 200 mil millones de dong (ocho millones 800 mil dólares) y entregó a Quynh alrededor de 180 mil millones. También compró al excontador jefe del PVN un apartamento en Hanoi.

En ese sentido, el juzgado propuso a la policía llevar a cabo una investigación más profunda sobre las declaraciones de esos sujetos. - VNA

VNA - ECO   

VNA

Ver más

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.

La leyenda italiana de los scooters, Lambretta, llega oficialmente al mercado vietnamita a través de su distribuidor exclusivo, Lamscooter JSC, lo que marca un paso clave en su expansión global y reafirma su posición en el segmento premium de vehículos de dos ruedas. (Foto: VNA)

Marca italiana de scooters Lambretta llega al mercado vietnamita

La leyenda italiana de los scooters, Lambretta, llegó hoy oficialmente al mercado vietnamita a través de su distribuidor exclusivo, Lamscooter JSC, lo que marca un paso clave en su expansión global y reafirma su posición en el segmento premium de vehículos de dos ruedas.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa desarrollo empresarial hacia era de prosperidad

Se espera que las empresas y los empresarios vietnamitas logren un fuerte avance, impulsando al país hacia un desarrollo rápido y sostenible, y conduciéndolo a una nueva era de riqueza, civilización, prosperidad y felicidad, reiteró hoy el primer ministro Pham Minh Chinh.