Dinh La Thang condenado a 18 años de prisión por violaciones en PVN y OceanBank

El Tribunal Popular de Hanoi sentenció hoy a Dinh La Thang, expresidente de la Junta Administrativa del Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN), a 18 años de prisión por sus infracciones cometidas en la contribución del capital de esa empresa al banco OceanBank.

Hanoi (VNA) - El Tribunal Popular de Hanoi sentenció hoy a Dinh La Thang, expresidente de la Junta Administrativa del Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN), a 18 años de prisión por sus infracciones cometidas en la contribución del capital de esa empresa al banco OceanBank.

Dinh La Thang condenado a 18 años de prisión por violaciones en PVN y OceanBank ảnh 1Dinh La Thang (segundo, derecho) en el juicio de primera instancia (Fuente: VNA)

A los demás acusados del delito de “violar intencionadamente regulaciones del Estado sobre la gestión económica, provocando graves consecuencias”, la corte condenó a Nguyen Xuan Son, exsubdirector general del PVN, a 30 meses de prisión; a Vu Khanh Truong y Nguyen Xuan Thang, exmiembros de la Junta Administrativa de ese grupo a cinco años y 22 meses de prisión; y a Nguyen Thanh Liem y Phan Dinh Duc, de similares cargos, a 20 y 15 meses de trabajos correctivos sin privación de libertad.

Por su parte, Ninh Van Quynh, excontador jefe y titular del Departamento de Finanzas y Contabilidad del PVN, fue condenado a siete años de prisión por similar delito y a 16 años de encarcelamiento por el cargo de “abusar el poder para apoderarse de bienes ajenos” .

Durante el juicio de primera instancia, el tribunal declaró que las violaciones de los acusados provocaron una pérdida de 800 mil millones de dong (35 millones de dólares), y en ese sentido deberán indemnizar esa cantidad al presupuesto estatal.

En concreto, Dinh La Thang deberá recompensar 600 mil millones de dong (26 millones 300 mil dólares y Ninh Van Quynh, con 100 mil millones (cuatro millones 400 mil dólares).   

Además, Quynh abusó su competencia para apropiarse de 20 mil millones de dong (880 mil dólares) de OceanBank, y debe devolver esa cantidad de dinero.

Desde 2008 hasta 2011, Dinh La Thang fue el principal responsable en la decisión por parte del PVN de comprar acciones de OceanBank. Bajo la dirección de ese sujeto, Vu Khanh Truong, Nguyen Thanh Liem, Phan Dinh Duc, Nguyen Xuan Son y Ninh Van Quynh realizaron tres adquisiciones, a costo de 800 mil millones de dong.

Sin embargo, la ineficiencia de OceanBank, así como las violaciones de Ha Van Tham, expresidente de su Junta Administrativa, provocaron severas consecuencias, incluida la pérdida de todos los capitales del PVN, lo que obligó al Banco Estatal a comprar esa institución financiera para resolver las secuelas.

Además, Ninh Van Quynh declaró ante el tribunal que desde marzo de 2009 hasta diciembre de 2013 recibió de Nguyen Xuan Son 20 mil millones de dong, extraídos del dinero apropiado ilegalmente por Ha Van Tham de OceanBank, para persuadir al PVN a adoptar decisiones favorables para ese banco.

Por su parte, Nguyen Xuan Son confesó que recibió de Van Tham más de 200 mil millones de dong (ocho millones 800 mil dólares) y entregó a Quynh alrededor de 180 mil millones. También compró al excontador jefe del PVN un apartamento en Hanoi.

En ese sentido, el juzgado propuso a la policía llevar a cabo una investigación más profunda sobre las declaraciones de esos sujetos. - VNA

VNA - ECO   

VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Ciudad Ho Chi Minh, el centro económico y cultural más grande de Vietnam, continúa renovándose constantemente para convertirse en una ciudad moderna y civilizada. En este proceso de desarrollo, el proyecto de subterranización del cableado eléctrico combinado con las redes de telecomunicaciones es una de las iniciativas más significativas.

En la ceremonia (Fuente: VNA)

Vietnam Airlines ofrecerá platos surcoreanos en sus vuelos

Vietnam Airlines y la Corporación surcoreana aT firman un memorando de entendimiento para promover los productos alimenticios surcoreanos (K-food) en el Sudeste Asiático, ofreciendo comidas y videos promocionales en vuelos internacionales