Diputado mexicano: Política exterior de Vietnam, siempre proactiva y hacia grandes intereses

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de México, Alfredo Femat Bañuelos, evaluó altamente la política exterior de Vietnam, “siempre proactiva e inclinada hacia grandes intereses”.
Diputado mexicano: Política exterior de Vietnam, siempre proactiva y hacia grandes intereses ảnh 1El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados de México, Alfredo Femat Bañuelos (Fuente:VNA)
 

Ciudad de México (VNA) - Elpresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados deMéxico, Alfredo Femat Bañuelos, evaluó altamente la política exterior deVietnam, “siempre proactiva e inclinada hacia grandes intereses”. 

En una entrevista concedida acorresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en México, el tambiénpresidente del Grupo de Amistad México-Vietnam en la Cámara de Diputados afirmóque Hanoi ha conducido sus relaciones exteriores sobre la base de la paz y elbeneficio mutuo, hecho que le ayudó a consolidar su papel central en laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y otros mecanismosmultilaterales. 

Recordó que en 2020 Vietnam asumió conéxito la presidencia de la ASEAN cuando la organización enfrentaba desafíos conrespecto a la paz y la seguridad, los efectos del cambio climático y también lanecesidad de delinear el futuro para el desarrollo de la región como unacomunidad. 

La conducción eficaz de reuniones en líneay el mantenimiento de la centralidad del bloque en medio de la pandemia son losmayores logros de Vietnam como presidente de la ASEAN, evaluó.

Al valorar los éxitos de la diplomaciaeconómica de la nación asiática, Femat Bañuelos recalcó que desde las reformaseconómicas emprendidas en la década de 1980, Vietnam ha crecido más rápido quelos demás países de la región. 

Asimismo, ha resistido las conmocioneseconómicas externas, como sucedió en la crisis asiática de 1997 y el posteriorcrack financiero y económico mundial, de 2008, añadió.

De acuerdo con el diputado, Vietnam es unejemplo de crecimiento y estabilidad económica, con un Producto Interno Brutoque promedió un 7,6 por ciento durante la década de 1990 y alcanzó cerca del sietepor ciento en las últimas dos décadas. 

Particularmente, remarcó, la entrada deVietnam en la ASEAN en julio de 1995 representó, sin duda, un impulso económicoy una importante inmersión en un proceso crucial de integración regional.

Lo anterior también ha posicionado de buenamanera a la industria vietnamita, afirmó, al agregar que gran parte de lacapacidad productiva moderna del país se mantiene en las actividades defabricación, procesamiento y ensamblaje, tecnología y servicios.

Según el político, el valor agregado en productostextiles se encuentra en el rango del  40 por ciento, y en poco menos del10 por ciento en productos electrónicos y equipo de transporte. Lo anterior,sostuvo, es consecuencia de los exitosos esfuerzos diplomáticos que Vietnam haemprendido para continuar con su proceso de industrialización y modernizaciónde vanguardia. 

“También he tenido la oportunidad de atestiguarque, en los últimos 10 años, Vietnam ha sabido diversificar sus exportacionescon diversos países en todos los continentes. Tanto en Asia, como enNorteamérica y Europa”, compartió. 

Enfatizó que los logros de la diplomaciaeconómica han pavimentado la transformación sólida de Vietnam en un país queavanza de forma indetenible hacia la industrialización y modernización. Cuentacon 15 Tratados de Libre Comercio (TLC) y está negociando otros dos. Entre losTLC firmados por Vietnam figura el Tratado Integral y Progresista de AsociaciónTranspacífico (CPTPP), en el que también participa México.

Por otro lado, apreció altamente el éxitode la diplomacia cultural de la nación del Sudeste Asiático, la cual con susricas tradiciones, valores, historia y buena gastronomía, comparte mucho con lamexicana. 

El usufructo de esa herramienta es sin dudauna manera para acercar a los pueblos del mundo, sostuvo.

Tras subrayar que el Presidente Ho Chi Minhfue quien contribuyó a la exportación de la historia, cultura, valores humanosy belleza de Vietnam al resto del mundo, consolidando las relaciones exterioresde Hanoi, señaló que a partir de entonces se comenzó a observar un cambiodentro de manera integral en la diplomacia vietnamita, que ha sido muy visibleen México, con un aumento constante de viajeros que, guiados por el interésrenovado en este país, buscan conocer más sobre su patrimonio natural,histórico y cultural.

Es muy notable lo que ha hecho Vietnam paraatraer al turismo y compartir con otras naciones del mundo su riqueza natural,su historia y su cultura, elogió.

Los logros alcanzados por Vietnamevidencian que la cultura es la clave y el vehículo “de acercamiento, diálogo yentendimiento mutuo” entre los pueblos, concluyó./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.