Diputados debaten garantía de derechos para trabajadores vietnamitas enviados al exterior

Miembros del Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam intercambiaron hoy opiniones sobre el proyecto de la Ley de trabajadores connacionales que laboran en el exterior según contratos (modificada).
Hanoi (VNA)- Miembros del Comité Permanente de laAsamblea Nacional de Vietnam intercambiaron hoy opiniones sobre el proyecto dela Ley de trabajadores connacionales que laboran en el exterior según contratos(modificada).
Diputados debaten garantía de derechos para trabajadores vietnamitas enviados al exterior ảnh 1En la cita (Fuente: VNA)

Durante la sesión matutina de hoy de la reunión 46 del Comité, la jefa de laComisión de Asuntos Sociales del Parlamento, Nguyen Thuy Anh, dio a conoceralgunos contenidos principales del reajuste del borrador de la mencionadalegislación.

Según Thuy Anh, el artículo 1 de la ley regula los derechos, deberes yresponsabilidades de los asalariados vietnamitas que trabajan en el exterior porcontratos y también de las empresas y unidades involucradas en el envío deempleados al ultramar, así como la capacitación y la enseñanza de idiomasextranjeros a ese contingente laboral.

Por otro lado, aborda también las políticas dedicadas a los empleados cuandoretornan al país, la gestión estatal y la cooperación internacional en lasactividades concernientes.

Al referirse a la concesión de licencias para el ofrecimiento de los serviciosrelativos, Thuy Anh informó que la mayoría de los integrantes permanentes de laComisión patentizaron su respaldo a la norma sobre el capital estatutariomínimo de 217 mil dólares de las empresas especializadas en los programas correspondientes.

Por su parte, otros abogaron por considerar la aplicación del término “recursospropios”, que consiste en el capital real de cada compañía, en pos de asegurarlos derechos de los trabajadores.

La vicepresidenta del órgano legislativo Tong Thi Phong propuso aclarar laspolíticas relativas a la elevación de la calidad del contingente laboral quetrabaja en países extranjeros./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, asiste a la Cumbre ASEAN+3. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en la Cumbre de la ASEAN+3

El primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh instó a fortalecer la cooperación económica, digital y sostenible durante la 28ª Cumbre ASEAN+3 en Kuala Lumpur, donde los líderes de Asia Oriental reafirmaron su compromiso con la resiliencia regional y el desarrollo inclusivo.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reúne en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa. (Foto: VNA)

Premier vietnamita urge a UE eliminar advertencia pesquera

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió hoy en Kuala Lumpur con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en el marco de la 47ª Cumbre de la ASEAN, donde solicitó el levantamiento de la “tarjeta amarilla” de la Unión Europea (UE) contra la pesca ilegal y propuso una hoja de ruta para mejorar las relaciones bilaterales.

El embajador de Vietnam en Reino Unido, Do Minh Hung. (Foto: VNA)

Vietnam y Reino Unido prevén mejorar su asociación estratégica

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, al Reino Unido del 28 al 30 de octubre marcará un hito histórico para elevar la Asociación Estratégica bilateral a nuevas alturas, en el marco de su 15.º aniversario, destacó el embajador vietnamita en Londres, Do Minh Hung.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.