Diputados debaten garantía de derechos para trabajadores vietnamitas enviados al exterior

Miembros del Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam intercambiaron hoy opiniones sobre el proyecto de la Ley de trabajadores connacionales que laboran en el exterior según contratos (modificada).
Hanoi (VNA)- Miembros del Comité Permanente de laAsamblea Nacional de Vietnam intercambiaron hoy opiniones sobre el proyecto dela Ley de trabajadores connacionales que laboran en el exterior según contratos(modificada).
Diputados debaten garantía de derechos para trabajadores vietnamitas enviados al exterior ảnh 1En la cita (Fuente: VNA)

Durante la sesión matutina de hoy de la reunión 46 del Comité, la jefa de laComisión de Asuntos Sociales del Parlamento, Nguyen Thuy Anh, dio a conoceralgunos contenidos principales del reajuste del borrador de la mencionadalegislación.

Según Thuy Anh, el artículo 1 de la ley regula los derechos, deberes yresponsabilidades de los asalariados vietnamitas que trabajan en el exterior porcontratos y también de las empresas y unidades involucradas en el envío deempleados al ultramar, así como la capacitación y la enseñanza de idiomasextranjeros a ese contingente laboral.

Por otro lado, aborda también las políticas dedicadas a los empleados cuandoretornan al país, la gestión estatal y la cooperación internacional en lasactividades concernientes.

Al referirse a la concesión de licencias para el ofrecimiento de los serviciosrelativos, Thuy Anh informó que la mayoría de los integrantes permanentes de laComisión patentizaron su respaldo a la norma sobre el capital estatutariomínimo de 217 mil dólares de las empresas especializadas en los programas correspondientes.

Por su parte, otros abogaron por considerar la aplicación del término “recursospropios”, que consiste en el capital real de cada compañía, en pos de asegurarlos derechos de los trabajadores.

La vicepresidenta del órgano legislativo Tong Thi Phong propuso aclarar laspolíticas relativas a la elevación de la calidad del contingente laboral quetrabaja en países extranjeros./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.