Diputados vietnamitas exigen transparencia en uso de capital estatal

El proyecto de Ley de gestión y uso de capital estatal en actividades productoras y comerciales debe concretarse en las entidades administradoras y supervisoras de esas labores, acordaron los participantes en una reunión de la Asamblea Nacional de Vietnam.
El proyecto de Ley de gestión y uso de capital estatal en actividadesproductoras y comerciales debe concretarse en las entidadesadministradoras y supervisoras de esas labores, acordaron losparticipantes en una reunión de la Asamblea Nacional de Vietnam.

Durante la sesión matutina hoy del octavo periodo del máximo órganolegislativo, los diputados coincidieron en que ese documento legal, unavez en vigor, facilitará la reestructuración de las empresas estatales yla reforma económica, así como contribuirá a la lucha anticorrupción.

Varios legisladores propusieron establecer unorganismo especializado en la gestión y supervisión de todas lasinversiones del Estado en las compañías, a fin de garantizar laimparcialidad en la valoración de la eficiencia de las empresas eincrementar la responsabilidad de los individuos y colectivos encargadosdel uso de esos recursos.

Por otro lado, eldelegado Pham Duy Hung de Hanoi sugirió particularizar en el borradorlos principios para la distribución adecuada, con propósito concreto delcapital, evitando pérdidas y desperdicios de los bienes estatales.

Los asistentes manifestaron su apoyo a las regulaciones encaminadas aelevar la eficiencia de las labores de supervisión de las actividadesde las compañías financiadas por el presupuesto estatal.

Además, el diputado Nguyen Van Ve, de la provincia norteña de ThaiBinh, opinó que la vigilancia estricta de la gestión del capital debe ira la par con el mejoramiento de la autonomía y la capacidad de lasempresas en asumir responsabilidades.

De laciudad septentrional de Hai Phong, Tran Ngoc Vinh instó a identificarcon más claridad la competencia de las entidades supervisoras einspectoras.

Otras opiniones se centraron en elimpulso del rol de la Asamblea Nacional en la supervisión del capitalestatal y las responsabilidades de este órgano en la distribución anualdel presupuesto en las compañías.

Durante lareunión, los participantes discutieron acerca de las regulaciones sobreactividades en el exterior de inversores nacionales, además del salario ygratificación de trabajadores y gestores empresariales.

En la sesión vespertina, los legisladores debatieron sobre elborrador de Ley de promulgación de los documentos legales y el Proyectode renovación del programa y los manuales de la enseñanza general. – VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.