Dirigente parlamentario vietnamita se entrevista con presidente chino

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, sostuvo un encuentro con el Secretario General del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, como parte de su visita oficial a ese país.
Dirigente parlamentario vietnamita se entrevista con presidente chino ảnh 1Nguyen Sinh Hung y Xi Jinping (Fuente: VNA)

Beijing (VNA) – El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, sostuvo un encuentro con el Secretario General del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, como parte de su visita oficial a ese país.

El periplo corresponde a la invitación del titular del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Zhang Dejiang.

En las conversaciones el miércoles, Sinh Hung elogió el significado del viaje de Xi Jinping a Vietnam en noviembre pasado, el cual ayudó a consolidar las relaciones de amistad tradicional entre los dos pueblos y profundizar la asociación de cooperación estratégica integral entre ambas naciones.

Esta visita se propone materializar los acuerdos de alto nivel alcanzados por los dos países en los últimos tiempos, dijo el titular parlamentario vietnamita.

“El Partido Comunista, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden especial importancia al desarrollo de los nexos de vecindad amistosa y la asociación de cooperación estratégica integral con sus pares chinos sobre la base de la permanente política exterior de paz, independencia y autonomía. Se trata de la opción estratégica del Partido, el Estado y el pueblo vietnamitas,” declaró.

Sugirió impulsar la materialización de las percepciones comunes y los acuerdos alcanzados entre líderes de las dos naciones e intensificar la cooperación en todas las esferas con actividades diversificadas y flexibles.

Vietnam y China necesitan robustecer la colaboración integral y eficiente en la economía, comercio, inversión, cultura y educación, garantizando el equilibrio de intereses y beneficio mutuo, enfatizó.

Subrayó la importancia de fomentar la cooperación multilateral en los foros regionales e internacionales, pues en medio de complejas evoluciones en la región y el mundo, el respaldo mutuo en estos mecanismos tiene gran significado en las causas revolucionarias de ambos países.

Propuso además a desplegar efectivamente los programas colaborativos mediante los canales del Partido, el gobierno, la Asamblea Nacional, el Frente de la Patria, así como de los ministros, agencias y localidades.

Respecto a los asuntos marítimos, puso de relieve el acuerdo logrado por el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y Xi Jinping sobre el incremento de la confianza política mediante la solución de las diferencias sobre la base del entendimiento, amistad y sinceridad.

Ratificó la posición de Hanoi de trabajar con Beijing para aumentar la comprensión reciproca, perseguir el diálogo y buscar medidas básicas a largo plazo que sean aceptables para ambas partes.

Durante este proceso, los dos países deben controlar eficientemente la situación, mantener la estabilidad y ejecutar activamente la cooperación marítima, exhortó.

“Los asuntos en el mar constituyen tema esencial en las relaciones bilaterales y están vinculados con los derechos, intereses y sentimientos de los dos pueblos. Es también cuestión que atrae gran atención del electorado y los diputados de la Asamblea Nacional de Vietnam”, señaló.

De acuerdo con Sinh Hung, la solución de estos problemas requiere una visión estratégica a largo plazo, que concuerda con las leyes internacionales y respeta los intereses legítimos de cada parte y los nexos bilaterales en general.

Dirimir satisfactoriamente la cuestión del mar incrementará la confianza política y favorecerá el progreso de los lazos entre las dos naciones, esclareció.

Por su parte, Xi Jinping afirmó que el Partido Comunista y el Estado de China se apuestan por el fortalecimiento de los enlaces entre la Asamblea Popular Nacional de este país y el similar órgano vietnamita, así como de contactos entre los dos pueblos.

En el futuro, las dos partes han de impulsar el intercambio de delegaciones, información y experiencias, al igual que la coordinación en los foros interparlamentarios regionales y globales, aseveró.

En la reunión, los líderes acordaron aumentar los diálogos de alto nivel en aras de buscar orientaciones para las relaciones bilaterales, además de impulsar las actividades de amistad para consolidar el consenso social sobre el desarrollo de estos nexos.

Coincidiendo con la fecha, Sinh Hung se reunió con funcionarios de la Embajada vietnamita en China y representantes de la comunidad de los coterráneos residentes en este país. – VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.