Discurso del secretario general del PCV en la Cumbre del PCCh y los Partidos Políticos del Mundo

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, participó en la Cumbre del Partido Comunista de China (PCCh) y otras fuerzas políticas en el mundo, efectuada de forma virtual, en respuesta a una invitación del Comité Central de PCCh.
Discurso del secretario general del PCV en la Cumbre del PCCh y los Partidos Políticos del Mundo ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, participa en la Cumbre del Partido Comunista de China y otras fuerzas políticas en el mundo (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, participó en la Cumbre del Partido Comunista de China (PCCh) y otras fuerzas políticas en el mundo, efectuada de forma virtual, en respuesta a una invitación del Comité Central de PCCh. 

A continuación, la VNA presenta el texto íntegro del discurso del máximo dirigente partidista vietnamita en ese evento: 

Camarada Xi Jinping, secretario general del PCCh y presidente de la República Popular de China, 

Representantes de los partidos políticos y organizaciones en el mundo, 

Señoras y señores,

Es para mí un gran honor y júbilo participar hoy en la Cumbre entre el PCCh y los partidos políticos en el mundo, en ocasión del centenario de la fundación del Partido Comunista de China. En primer lugar, en nombre del Partido Comunista, el Estado y el pueblo de Vietnam, quisiera enviar al PCCh, el Gobierno y el pueblo hermano de China las felicitaciones más cálidas por el centenario del establecimiento del PCCh, así como transmitirles a ustedes mis saludos cordiales. 

Discurso del secretario general del PCV en la Cumbre del PCCh y los Partidos Políticos del Mundo ảnh 2El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong (Fuente: VNA)


Durante los últimos 100 años, el PCCh lideró al pueblo de China a alcanzar grandes éxitos históricos, entre ellos muchos que le han ganado la admiración de la comunidad internacional. Quisiéramos extender nuestras felicitaciones más sinceras al PCCh y el pueblo de China por esos logros y confiamos en que, bajo el liderazgo del PCCh, con su secretario general y presidente del país, Xi Jinping, como núcleo, el pueblo chino alcanzará mayores logros para hacer de China un poderoso país socialista moderno, próspero, democrático, civilizado, armonioso y bello. 

Discurso del secretario general del PCV en la Cumbre del PCCh y los Partidos Políticos del Mundo ảnh 3El secretario general del PCCh y presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, participa en la Cumbre (Fuente: VNA)


Señoras y señores, 

Sobre la base de la política exterior de independencia, autodeterminación, paz, amistad, cooperación y desarrollo, diversificación y multilateralización de las relaciones exteriores, arraigada en la tradición del internacionalismo más puro y con gran importancia concedida a la amistad de larga data entre los dos Partidos y ambos países, la delegación del PCV se dirige a esta Cumbre con la voluntad abierta y de cooperación para  intercambiar con otros partidos políticos criterios sobre el tema del evento “Por la felicidad del pueblo, la responsabilidad de los partidos políticos”.

A lo largo de su vida, el Presidente Ho Chi Minh, fundador del PCV y gran líder del pueblo vietnamita, quien fue reconocido por la UNESCO como Héroe de la liberación nacional y eminente figura cultural de Vietnam, afirmó que “el pueblo es lo más precioso, lo más importante, lo máximo” y “nada bajo el cielo es tan precioso como el pueblo. Nada en este mundo es tan poderoso como la fuerza unida del pueblo”. Estoy seguro de que ustedes comparten este punto de vista, dado que el pueblo constituye la base sociopolítica, la raíz de la fuerza de los partidos y organizaciones políticas, y al mismo tiempo, el objetivo y el objeto de los lineamientos y políticas de cada nación y de cada partido político verdadero.

Perseguir la felicidad constituye una aspiración y un interés legítimo de todas las personas. Se trata del anhelo de construir una buena sociedad donde todas las personas se desarrollen de forma integral y plena, disfruten de una vida de prosperidad, felicidad, paz, igualdad y simpatía entre los seres humanos. Además de esos deseos comunes, los pueblos en cada país o región tienen sus propios intereses legítimos, tales como poner fin a la guerra y los conflictos; resolver la desigualdad social, la pobreza y la hambruna; responder al cambio climático y prevenir y controlar las epidemias, entre otros. 

Discurso del secretario general del PCV en la Cumbre del PCCh y los Partidos Políticos del Mundo ảnh 4Alumnos en el nuevo año escolar (Foto de ilustración. Fuente: VNA)


La paz, cooperación y desarrollo siguen siendo la tendencia principal en el mundo, pero los pueblos se enfrentan a los desafíos severos de las tensiones y guerras, los riesgos de atraso económico, la inestabilidad social y los retos de seguridad convencionales y emergentes. Las crisis socioeconómicas, la inestabilidad sociopolítica, el cambio climático, la contaminación del medioambiente, el terrorismo y la pandemia del COVID-19 han afectado profundamente todos los aspectos de la vida socioeconómica global y la vida de cada persona. 

Como organizaciones sociopolíticas sustanciales en los países y sujetos importantes en las relaciones internacionales, los partidos políticos y organizaciones sociopolíticas deben incrementar su papel y acompañar a los gobiernos de las naciones para brindar la felicidad a los pueblos, participar activamente en la respuesta a los desafíos globales y mejorar la capacidad de gobernanza, cumpliendo así la aspiración de la humanidad de alcanzar la felicidad. A continuación, quisiera compartir con ustedes algunas opiniones: 

Primero, a nivel nacional, la confección e implementación de los lineamientos, políticas y plataformas deben basarse en la conciencia de “considerar el pueblo como la raíz”, es decir, apreciar al pueblo como el centro de esas actividades, y su felicidad como el objetivo superior, para impulsar al Estado a elaborar y aplicar leyes y políticas apropiadas, efectivas y concretas, en aras de garantizar el desarrollo. 

Segundo, los países y partidos políticos deben promover el espíritu solidario, comunitario y responsable; propiciar el diálogo, el entendimiento mutuo, la cooperación internacional, el respeto a los intereses de cada parte y la cooperación en el enfrentamiento a los desafíos de seguridad convencionales y emergentes; y obedecer el derecho universal, especialmente en la solución de los desacuerdos y disputas. Siempre y cuando los países y pueblos convivan en paz, amistad, respeto y asistencia mutuos por un buen futuro común de la humanidad, las personas en todo el mundo podrán disfrutar de la felicidad de forma completa y verdadera.

Tercero, una tarea apremiante de los países, partidos políticos y organizaciones sociopolíticas en la actualidad es proteger la felicidad de los pueblos, superar lo antes posible la pandemia del COVID-19, acelerar la recuperación económica y garantizar el bienestar social. Para materializar eficientemente esos objetivos, serán un factor clave los esfuerzos y el consenso de los gobiernos, partidos políticos, organizaciones y pueblos; mientras que la cooperación internacional efectiva desempeñará un rol significativo, particularmente en la garantía del suministro y el acceso equitativo y oportuno a las vacunas. 

Discurso del secretario general del PCV en la Cumbre del PCCh y los Partidos Políticos del Mundo ảnh 5El edificio Landmark 81 de una altura de 461,5 metros en la calle Nguyen Huu Canh en el distrito de Binh Thanh es el rascacielos más alto de Vietnam (Fuente: VNA)

Señoras y señores, 

La primera plataforma del Partido Comunista de Vietnam identificó como la tarea fundamental de la Revolución Vietnamita satisfacer las demandas urgentes de la nación y los deseos más sinceros del pueblo. El Presidente Ho Chi Minh, a lo largo de su vida, pidió con frecuencia a los miembros del Partido tener en cuenta que “todos los beneficios son para el pueblo, todas las autoridades son del pueblo”.

Encarnando al pueblo y apoyado por el pueblo, el PCV ha liderado al pueblo vietnamita para superar cuantiosas dificultades y desafíos durante más de nueve décadas. Desde su fundación, el PCV dirigió al pueblo vietnamita para hacer realidad la ardiente aspiración de una nación colonizada de obtener la independencia en 1945, y luego emergió victorioso en sus dos luchas de resistencia para recuperar y preservar la independencia  y la reunificación nacional en 1975. Desde entonces, el pueblo vietnamita, bajo el liderazgo del PCV, ha defendido con firmeza su independencia, ganado en la lucha por defender la Patria, recuperándose de la guerra, y alcanzado grandes logros en la causa de la Renovación (Doi moi) y desarrollo nacional.

Hoy, Vietnam es un país en desarrollo con ingresos medios, una de las economías con crecimiento más rápido en el mundo; cuyo pueblo goza de una cultura desarrollada y una mejor vida material y espiritual, que le ha permitido ingresar al grupo de países con alto índice de desarrollo humano de las Naciones Unidas (IDH), especialmente en comparación con otras naciones con el mismo nivel de desarrollo; además de ser un miembro activo y responsable de la comunidad internacional. Durante los últimos meses, Vietnam se ha esforzado por enfrentar la pandemia de COVID-19, al conceder la máxima prioridad a la salud y la vida de sus pobladores; prevenir y combatir la epidemia de forma proactiva, activa y eficaz, a la par de promover la recuperación y el desarrollo económico, así como garantizar la seguridad social.

Nuestras experiencias basadas en la práctica evidencian que se debe tener siempre la felicidad del pueblo como objetivo de lucha, confiando y apoyándose en su fuerza invencible. El PCV lidera a través de su política de desarrollo basada en leyes objetivas que es el crecimiento económico junto al progreso social y la justicia, la protección del medioambiente, considerando la cultura como base espiritual de la sociedad, la construcción de un estado de derecho del pueblo, por el pueblo y para el pueblo; la incentivación y promoción de la innovación, la creatividad y la participación de toda la sociedad; el desarrollo de las relaciones pacíficas, amistosas y de cooperación con otros países del mundo.

Discurso del secretario general del PCV en la Cumbre del PCCh y los Partidos Políticos del Mundo ảnh 6Puerto Tan Cang - Cat Lai, en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)


Con la voluntad y la determinación de la nación de hacer de Vietnam un país próspero y feliz, nuestra Partido, Estado y pueblo están haciendo esfuerzos para fortalecer la militancia y construir un sistema político limpio y sólido con un funcionamiento integral y eficiente; promover de manera integral y sincrónica la Renovación (Doi moi), industrialización y modernización; continuar implementando efectivamente la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización, diversificación y profunda integración internacional, dispuesto a ser un amigo, socio confiable y miembro activo y responsable en la comunidad internacional; ampliar las relaciones y promover la cooperación con las fuerzas políticas, sociales y los pueblos de otros países, luchando por salvaguardar la paz, la independencia nacional, la democracia, la cooperación en aras del desarrollo y el progreso social.

En esta ocasión, en nombre del Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam, quisiera agradecer sinceramente el apoyo y la asistencia que los pueblos, partidos y organizaciones sociopolíticas han ofrecido a Vietnam a lo largo de estos años. Siempre hemos apreciado y agradecido el apoyo multifacético de China a Vietnam durante nuestras pasadas luchas por la independencia y por la causa actual del desarrollo nacional.

¡Que la Cumbre del Partido Comunista de China y los Partidos Políticos Mundiales sea un gran éxito!

¡Muchas gracias!

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.