Discuten Asia y Europa seguridad alimentaria

Una conferencia de alto rango Asia- Europa se inauguró el 9 de mayo en la ciudad tailandesa de Chiang Mai para debatir la situación de seguridad alimentaria y el futuro de la cooperación intercontinental en esa materia.
Una conferencia de alto rango Asia- Europa se inauguró el 9 de mayo en la ciudadtailandesa de Chiang Mai para debatir la situación de seguridadalimentaria y el futuro de la cooperación intercontinental en esamateria.

Al intervenir en el encuentro, TheeraWongsamut, ministro tai de Agricutura y Cooperativas, enumeró losfactores que generarán impactos negativos a la seguridad alimenticiacomo la creciente población global, la degradación de los recursosnaturales, el cambio climático y el alza de precios de los combustiblesy materias primas.

La alta cotización del petróleo yalimentos puede empujar a 42 millones de pobladores más enAsia-Pacífico a la pobreza y amenazar el crecimiento económicoregional, aseveró la Comisión Socioeconómica de Naciones Unidas endicha zona en su informe anual divulgado la semana pasada.

El cónclave de dos días reúne a unos 150 funcionarios, académicos yexpertos de 20 países y organizaciones internacionales, incluidos laAsociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN), la Unión Europea yel Programa Mundial de Alimentación. /.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.