Disminuyen exportaciones arroceras de Camboya

Las exportaciones de arroz de Camboya en los primeros nueve meses del año totalizaron más de 361 mil toneladas, para una disminución de 2,1 por ciento respecto al igual lapso del año anterior.

Phnom Penh, (VNA) Las exportaciones de arroz de Camboya en los primeros nueve meses del año totalizaron más de 361 mil toneladas, para una disminución de 2,1 por ciento respecto al igual lapso del año anterior.

Disminuyen exportaciones arroceras de Camboya ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Mientras tanto, este país indochino exportó más de 41 mil toneladas de arroz en septiembre, lo que representa un incremento de 53 por ciento comparado con la etapa similar de 2015.

Los mayores países receptores de arroz camboyano son China, Francia y Polonia.

A partir de que el precio del arroz integral se redujo de 250 a 193 dólares por tonelada, el primer ministro camboyano, Hun Sen, aprobó un paquete de financiación valorada en 27 millones de dólares, con el fin de ayudar a los campesinos nacionales.

Mientras tanto, Hun Sen opinó que su país podrá alcanzar la meta de que la exportación arrocera crezca un siete por ciento este año, pese a las condiciones internacionales desfavorables.-VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.