Disminuyen exportaciones arroceras de Camboya

Las exportaciones de arroz de Camboya en los primeros nueve meses del año totalizaron más de 361 mil toneladas, para una disminución de 2,1 por ciento respecto al igual lapso del año anterior.

Phnom Penh, (VNA) Las exportaciones de arroz de Camboya en los primeros nueve meses del año totalizaron más de 361 mil toneladas, para una disminución de 2,1 por ciento respecto al igual lapso del año anterior.

Disminuyen exportaciones arroceras de Camboya ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Mientras tanto, este país indochino exportó más de 41 mil toneladas de arroz en septiembre, lo que representa un incremento de 53 por ciento comparado con la etapa similar de 2015.

Los mayores países receptores de arroz camboyano son China, Francia y Polonia.

A partir de que el precio del arroz integral se redujo de 250 a 193 dólares por tonelada, el primer ministro camboyano, Hun Sen, aprobó un paquete de financiación valorada en 27 millones de dólares, con el fin de ayudar a los campesinos nacionales.

Mientras tanto, Hun Sen opinó que su país podrá alcanzar la meta de que la exportación arrocera crezca un siete por ciento este año, pese a las condiciones internacionales desfavorables.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.