Documental sobre víctimas dioxinas compite en Nueva York

El Comité Organizador del Festival Internacional de Cinematografía de Nueva York anunció la lista de nominación de la categoría de documentales, incluido uno acerca de víctimas de la dioxina de Vietnam.
El Comité Organizador del Festival Internacional de Cinematografía deNueva York anunció la lista de nominación de la categoría dedocumentales, incluido uno acerca de víctimas de la dioxina de Vietnam.

La obra titulada “The tale of An Phuc house”(El cuento de la casa An Phuc) del director canadiense Ivan Tankushev,fue producida conjuntamente por las Corporaciones Babel Entertainment inAssociation, de Canadá, y Crea TV, de Vietnam.

La cinta de 91 minutos describe la vida cotidiana, el estudio y losesfuerzos por superar desafíos de unas 20 víctimas del agentenaranja/dioxina de la tercera generación del Centro de Discapacitados AnPhuc, en Ciudad Ho Chi Minh.

Según la agenda, el largometraje se estrenará el próximo día 17.

De 1961 a 1971, la aviación norteamericana roció 80 millones delitros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, uno de loscomponentes químicos más tóxicos reconocidos por el hombre.

Se trata de la guerraquímica de mayor envergadura y larga que provocó las consecuencias másdestructivas en la historia de la humanidad.

Más de cuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas alAgente Naranja. En varios sitios en Vietnam, el índice de la dioxina enel entorno, animales y pobladores supera cientos de veces al nivelpermisible por el Departamento estadounidense de Protección Ambiental.

Numerososestudios de científicos vietnamitas y extranjeros afirman que la tasa deinfección, en especial de las enfermedades de cáncer y deformacionescongénitas en generaciones de hijos y nietos de los afectados, es másalta en los que nunca contactaron con el letal tóxico.–VNA

Ver más

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.