Documental vietnamita sobre dioxina gana en Nueva York

Una película sobre la vida cotidiana de las víctimas vietnamitas del Agente Naranja en Ciudad Ho Chi Minh ganó el máximo premio en categoría de documental en el Festival Internacional de Cinematografía de Nueva York.
Una película sobre la vida cotidiana de las víctimas vietnamitas delAgente Naranja en Ciudad Ho Chi Minh ganó el máximo premio en categoríade documental en el Festival Internacional de Cinematografía de NuevaYork.

“The tale of An Phuc house” (El cuento dela casa An Phuc) del director canadiense Ivan Tankushev venció a otroscuatro en la cuarta edición del festejo, según el periódico Thanh Nien(La Juventud).

Conocido por su trabajo en laspelículas de animación “Arthur” y “Family Guy”, Tankushev tambiénescribió el guión de la cinta, que fue filmada en el país indochino definales de 2011 a marzo pasado.

La obra, unacoproducción de las Corporaciones Babel Entertainment, de Canadá, y CreaTV, de Vietnam, narra la vida de Quang y 20 jóvenes bajo su cuidado enla casa An Phuc (que significa “paz y felicidad” en vietnamita), fundadaen 2006 con el fin de proporcionar un hogar y empleo para los afectadosdel letal tóxico.

A pesar de sus limitacionesfísicas, la vida de las víctimas jóvenes está llena de amor, dignidad yorgullo, de acuerdo con un artículo en el sitio web del festival.

El director de 54 años de edad, que se casó con una vietnamita,informó que donará todas las ganancias de la película a An Phuc y otrosorfanatos en Ciudad Ho Chi Minh.

El largometrajede 91 minutos se estrenó el 17 pasado durante la competencia y muchosasistentes se comprometieron a patrocinar a sus protagonistas.

De 1961 a 1971, la aviación norteamericana roció 80 millones delitros de herbicidas y defoliantes que contenían 400 kilogramos dedioxina, uno de los componentes químicos más tóxicos reconocidos por elhombre, en más de 30 mil kilómetros cuadrados en el sur de Vietnam.

Se trata de la guerra química de mayor envergadura y larga data queprovocó las consecuencias más destructivas en la historia de lahumanidad.

Más de tres millones vietnamitas sufren hoydía dolores físicos y mentales a consecuencia del defoliante quetambién afectó gravemente al entorno ecológico . – VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.