Dona ASEAN sillas de rueda al Hospital Infantil de México “Federico Gómez”

Representantes de la Embajada de Indonesia, Malasia, filipinas, Tailandia y Vietnam, países miembros de la ASEAN, entregaron hoy aquí 10 sillas de rueda al Hospital Infantil de México “Federico Gómez” como expresión de solidaridad y amistad con el pueblo mexicano en general y los niños en particular

Ciudad de México, 09 dic (VNA) Representantes de la Embajada de Indonesia, Malasia, filipinas, Tailandia y Vietnam, países miembros de la ASEAN, entregaron hoy aquí 10 sillas de rueda al Hospital Infantil de México “Federico Gómez” como expresión de solidaridad y amistad con el pueblo mexicano en general y los niños en particular. 

Dona ASEAN sillas de rueda al Hospital Infantil de México “Federico Gómez” ảnh 1Entregaron sillas de rueda al Hospital Infantil de México “Federico Gómez” (Fuente:VNA)

Al entregar la donación al Director general del centro José Alberto Gardo Aranda, el embajador filipino Catalino Jr Dilem Reinante, presidente del Comité ANSEA en Ciudad de México, presentó una síntesis del desarrollo del bloque regional, puso énfasis en el significado de la creación de la Comunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN, inglés) este mes y recordó las recientes actividades de dichas embajadas en México por estrechar aún más los lazos bilaterales. 

Por su parte, el Director General del Hospital, José Alberto Gardo Aranda, valoró el gesto solidario de los diplomáticos y afirmó que este es un hospital de y para todos,y con la donación se beneficiará a un niño mexicano y a su familia. 

Además llamó a la sociedad a tomar conciencia, no sólo de donar en especie, sino también de dar amor a través de la donación de órganos, ya que tan sólo se hacen 30 trasplantes de hígado al año, 55 a 60 de riñón y dos o tres de corazón. 

“Nos gustaría hacer un trasplante diario, pero no hay donación; tenemos todo, la infraestructura, los médicos cirujanos, anestesiólogos, hematólogos y el equipo; hacemos magia con el presupuesto que nos da el gobierno, pero nos faltan donadores, ese es el principal reto”, abundó. 

Agregó que en este hospital se crean políticas de salud como evaluación y vigilancia del neuro-desarrollo de los niños mexicanos, la alimentación del niño en seno materno y ayuda a la respiración del bebé, y enseña a las parteras y comunidad en general a cómo atender un parto y evitar que el niño se asfixie, entre otros 50 programas. 

En servicios desde el 30 de abril de 1943, el Hospital Federico Gómez brinda servicio en 90 por ciento gratuito y el resto con cuotas simbólicas, apoyado por el Seguro Popular, además puso en marcha su unidad de hemato-oncología e investigación en 2014. 

Los diplomáticos también hicieron donación de sangre en la misma instalación del hospital, departieron con pacientes y visitaron varios lugares del interés en el centro.-VNA 

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.