Dong Son, una aldea milenaria para descubrir la belleza e historia de Vietnam

La belleza de aldea de Dong Son no radica solo en su antigüedad y agricultura pura, sino también en la sencillez y la paz de una zona rural norteña, de ahí que haya sido elegida como unas de las 10 aldeas más bellas de Vietnam.

Uno de los aspectos más llamativos para los visitantes de la aldea Dong Son son sus callejones que llevan nombres que representan valores humanos (Foto: https://thanhhoa.travel/)
Uno de los aspectos más llamativos para los visitantes de la aldea Dong Son son sus callejones que llevan nombres que representan valores humanos (Foto: https://thanhhoa.travel/)

La belleza de aldea de Dong Son no radica solo en su antigüedad y agricultura pura, sino también en la sencillez y la paz de una zona rural norteña, de ahí que haya sido elegida como unas de las 10 aldeas más bellas de Vietnam.

Dong Son, ubicada en el distrito de Ham Rong, a tres kilómetros del centro de la ciudad de Thanh Hoa, en la provincia homónima, tiene miles de años de historia y se asocia con la famosa civilización de Dong Son.

Pese a los altibajos de la historia, la devastación por la guerra y el paso implacable del tiempo, el sitio preserva los valores arquitectónicos característicos de un pueblo rural en la región centro-norte de la nación indochina.

Con una superficie de casi cuatro kilómetros cuadrados, este pueblo alberga actualmente unos 330 hogares con más de mil habitantes, y su arquitectura se caracteriza por los muros de ladrillo y el pavimento de piedra.

Recorrer sus calles resulta una vivencia única y calmante, pues apenas al entrar se puede sentir el ambiente tranquilo y experimentar la vida sencilla de los lugareños y conocer a los ancianos para estudiar la historia local.

También construyen a esa serenidad un paisaje de ensueño con estanques de lotos, nenúfares y la fragancia de las flores, factores que hacen de la aldea un destino encantador e ideal en el corazón de una ciudad agitada y bulliciosa.

Uno de los aspectos más llamativos para los visitantes de esta aldea son sus callejones que llevan nombres que representan valores humanos como Nhan (carácter humanitario), Nghia (lealtad), Tri (valentía), Dung (coraje), como si transmitieran un mensaje sobre la valiosa tradición de sus residentes.

Además de ser un destino turístico con hermosos paisajes también conserva valiosas reliquias culturales e históricas, motivo que cada año atrae más visitantes internacionales.

Un ejemplo de ese patrimonio es la casa de madera del anciano Luong Trong Due, que tiene 200 años de antigüedad y una arquitectura típica del siglo XIX.

El hijo de Trong Due, Luong The Tap estuvo consciente del valor de la residencia familiar y se ha encargado de cuidarla, repararla, embellecerla y preservarla a lo largo de los años.

Igualmente, creó espacios para exponer colecciones de objetos decorativos y herramientas de producción típicas del campo de la provincia de Thanh Hoa.

Sobresalen en Dong Son otras reliquias históricas como el templo dedicado al fundador de la aldea, Trinh The Loi, que está ubicado en la colina más alta del pueblo y es uno de los lugares de culto fundamentales para los pobladores.

Asimismo, al final de la aldea nos encontramos con la pagoda Pham Thong, donde solía anteriormente había una estatua de Buda de material bronce negro, junto con la gran y aireada cueva Tien Son.

Otro testimonio de la historia milenaria de la aldea es el pozo de más de dos mil años de antigüedad y que también resulta una importante atracción turística.

La antigua aldea de Dong Son guarda en su arquitectura, sus calles y sus tradiciones una muestra de los diferentes períodos históricos en la provincia de Thanh Hoa, en particular, y de Vietnam en general. Albergado en pequeños detalles o grandes construcciones los vestigios de cada etapa.

De acuerdo con los expertos, las evidencias arqueológicas de este pueblo, como conjuntos de herramientas agrícolas, armamentos, cerámicas y joyas únicas han marcado períodos y dinastías en la historia de la nación.

Todos esos descubrimientos demuestran la formación, el desarrollo continuo y la creatividad del pueblo vietnamita en Thanh Hoa.

Gracias a la conservación de valores culturales añejos, la antigua aldea de Dong Son es uno de los destinos atractivos para los turistas que desean conocer en primera persona la historia y cultura del país del sudeste asiático./.

VietnamPlus

Ver más

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

El 6 de septiembre, los primeros trenes de la nueva ruta turística "De las Cinco Puertas de la Ciudad a la Tierra del Canto Folclórico Quan Jo (Dúo de Amor)" partieron de la estación de Hanoi hacia la estación de Tu Son en Bac Ninh y viceversa.

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

La zona costera de la provincia altiplana de Lam Dong no solo es famosa por su intenso sol, mar azul y arena blanca, sino también por el singular patrimonio cultural de la comunidad Cham. Con una historia milenaria, los valores culturales tangibles e intangibles de este pueblo se preservan, honran y explotan de forma eficaz como un recurso blando para el desarrollo turístico sostenible.

Turismo en Dong Thap: el tour en temporada de crecidas conquista a numerosos visitantes

Turismo en Dong Thap: el tour en temporada de crecidas conquista a numerosos visitantes

En la provincia survietnamita de Dong Thap, la comuna de Thuong Phuoc ha aprovechado la temporada de crecidas para lanzar, junto con asociaciones locales, un tour turístico que permite a los visitantes vivir esta experiencia única. El modelo ya ha atraído a numerosos turistas, ha contribuido a promocionar la imagen del lugar y ha ayudado a aumentar los ingresos de la población.

En un campo de golf en la provincia de Bac Ninh. (Fuente: VNA)

Vietnam apunta a mil millones de dólares en turismo de golf

El turismo de golf en Vietnam, con más de 80 campos de nivel internacional, se consolida como un producto estratégico que en 2022 generó 600 millones de dólares y se prevé alcance mil millones de dólares en 2025, equivalentes al 8–10% de los ingresos turísticos nacionales, atrayendo principalmente a visitantes de alto poder adquisitivo.