Duterte quiere poner fin a la presencia militar extranjera en Filipinas

Tokio​ (VNA)- El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, expresó el deseo de poner fin a la presencia militar extranjera en su país durante los próximos dos años.

Tokio (VNA)- El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, expresó el deseo de poner fin a la presencia militar extranjera en su país durante los próximos dos años.

Duterte quiere poner fin a la presencia militar extranjera en Filipinas ảnh 1El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte (Fuente: EPA/VNA)

Al hablar con la prensa ayer en Tokio, el mandatario, que se encuentra en una visita aquí, dijo que está dispuesto a anular los existentes acuerdos militares para lograr su objetivo.

Reiteró que su país no participará en ninguna maniobra conjunta más con Estados Unidos.

Con anterioridad, durante su viaje de cuatro días a China, Duterte anunció la “separación” filipina de Estados Unidos, tanto en términos militares como en economía . Sin embargo, explicó luego que tal declaración significa que Filipinas perseguirá una política exterior independiente. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.