Economía de Camboya podría crecer cuatro por ciento en 2021

La economía de Camboya podría crecer cuatro por ciento en 2021, mientras el primer ministro del país del Sudeste Asiático, Hun Sen, instó a todos los ciudadanos a unirse en la lucha contra la epidemia del COVID-19.
Economía de Camboya podría crecer cuatro por ciento en 2021 ảnh 1El primer ministro de Camboya, Hun Sen (Fuente: VNA)
Phnom Penh (VNA)- La economía de Camboya podríacrecer cuatro por ciento en 2021, mientras el primer ministro del país delSudeste Asiático, Hun Sen, instó a todos los ciudadanos a unirse en la luchacontra la epidemia del COVID-19.

Según el último informe económico actualizado del Banco Mundial (BM) publicadoel pasado 16 de enero, se estimó que la economía de Camboya disminuyó dos por ciento en 2020 antes de recuperarse cuatro por ciento este año, con unaumento de la inversión extranjera directa (IED) fundamentalmente en proyectosagrícolas.

Mientras tanto, el Gobierno camboyano evaluó que la economía se contrajo un 3,1por ciento en el año previo, en lugar de 1,9 por ciento como pronosticóanteriormente.

El BM también recomienda que Camboya promueva proyectos de inversión pública e impulsesectores intensivos en mano de obra, aprovechando la recuperación de la demandainterna de bienes de consumo.

La nación firmó el Acuerdo de Libre Comercio con China y la AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP), lo que debe contribuir a la mejora en eldesempeño económico.

El premier camboyano dijo que la producción nacional de petróleo alcanzóalrededor de mil 236 barriles diarios y aumentará a 40 mil 788 barriles próximamente,toda vez que el país tiene 25 bloques petroleros, seis de los cuales están enalta mar./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.