Economía de Ciudad Ho Chi Minh podría crecer 8% en 2024, según informe

Se pronostica que la economía de Ciudad Ho Chi Minh se recuperá en el segundo trimestre y probablemente alcance un crecimiento del 8% en 2024, según un informe.
Economía de Ciudad Ho Chi Minh podría crecer 8% en 2024, según informe ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Se pronostica que la economía de Ciudad Ho Chi Minh se recuperá en el segundo trimestre y probablemente alcance un crecimiento del 8% en 2024, según un informe.

Acorde con el Informe Macroeconómico de Ciudad Ho Chi Minh: Resultados de 2023 y Pronóstico para 2024, se prevé que la economía de la urbe continúe recuperándose en 2024.

Alcanzar un objetivo de crecimiento del 7,1-8% este año es posible si la economía global continúa reanundándose favorablemente y se implementan efectivamente medidas para promover la demanda total en la localidad, precisa.

Basado en datos del último trimestre de 2023, el informe indica una recuperación económica estable en la mayor urbe del país.

La restauración de la demanda total se muestra en varios indicadores relacionados con el consumo, la inversión y las exportaciones.

Se prevé que los principales mercados receptores de Ciudad Ho Chi Minh y Vietnam en su conjunto, incluidos Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y China, crecerán a un ritmo modesto, lo que plantea un desafío para promover la recuperación de la demanda total de la metrópolis sureña.

Sin embargo, se espera que las perspectivas económicas de la ciudad mejoren en la segunda mitad del año gracias a su esfuerzo por desembolsar la inversión pública y las medidas para abordar la deuda incobrable y mejorar la liquidez en el sistema bancario.

Ciudad Ho Chi Minh registró un crecimiento del 5,81% en 2023, frente al 9,03% en 2022.

La localidad aspira a alcanzar todos los objetivos de ingresos del presupuesto estatal en 2024.

A pesar de los desafíos que se avecinan, la metrópolis se ha fijado una serie de objetivos para este año, que incluyen aumentar los ingresos por turismo a más de 7,8 mil millones de dólares, atraer a más de 6 millones de visitantes internacionales, mejorar toda su infraestructura de tecnología de la información, tener 297 aulas por cada 10 mil residentes en edad escolar y trabajar por que el 87% de su fuerza laboral capacitada tenga certificados o cualificaciones profesionales.

La ciudad también planea crear 140 mil nuevos puestos de trabajo y poner en funcionamiento tres hospitales generales en la urbe de Thu Duc y los distritos Hoc Mon y Cu Chi.

Con tal de alcanzar su tasa de crecimiento objetivo para 2024, el grupo de investigación propuso varias recomendaciones de políticas, incluida la diversificación de los mercados de exportación y la expansión a mercados potenciales como Japón, Corea del Sur y la India.

Ciudad Ho Chi Minh debe centrarse en desarrollar industrias de alta tecnología, servicios financieros y gestionar y estabilizar el sector inmobiliario para satisfacer la demanda de vivienda y apoyar la producción y las actividades comerciales.

También, necesita acelerar el gasto público, impulsar el consumo y resolver los desafíos que enfrentarán las empresas en 2024.

En 2023, las ventas minoristas totales de bienes y servicios al consumidor de la ciudad aumentaron un 10,8%, y los ingresos totales por turismo incrementaron un 22% con respecto a 2022.

Los visitantes internacionales a la localidad alzaron un 44,3% y el número de empresas recién creadas ascendió un 10%.

Su índice industrial registró un crecimiento del 4,3% el año pasado, superior al promedio nacional. Los servicios aumentaron casi un 6,8%.

La agricultura y acuicultura subieron un 1,53%, mientras que el renglón de industria y construcción, un 4,42%.

El informe, publicado por la Universidad de Economía de Ciudad Ho Chi Minh (UEH) en cooperación con la Oficina de Estadísticas de la urbe, proporciona una visión general completa de la economía local en 2023, junto con pronósticos y perspectivas para 2024.

Se espera que el informe se publique anualmente./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.