Economía de Indonesia enfrentará numerosos desafíos en el futuro, según ministro

La economía de Indonesia enfrentará numerosos desafíos en el futuro, informó hoy el ministro de Planificación y Desarrollo nacional, Suharso Monoarfa.

Yakarta,14 dic (VNA) - La economía de Indonesia enfrentará numerosos desafíos en elfuturo, informó hoy el ministro de Planificación y Desarrollo nacional, SuharsoMonoarfa.

Economía de Indonesia enfrentará numerosos desafíos en el futuro, según ministro ảnh 1Economía de Indonesia enfrentará numerosos desafíos en el futuro, según ministro (Fuente:VNA)

Elprimero estará vinculado con el aumento demográfico con el crecimiento de la población en edadde trabajo que se ha desarrollado durante las dos o tres últimas décadas endiversos países, incluido Indonesia, hecho que obligará a la nación insular a reajustar las actividades económicas para satisfacer de las demandas de la sociedad, precisó el titular.

El asunto relativo a la urbanización también figura entre los retos que chocaráel estado del Sudeste Asiático en los próximos tiempos.

Según datos de las Naciones Unidas, hasta 2050 el número de las personas queviven en las ciudades ocupará el 65 por ciento del total de la población, porlo que las mayores urbes indonesias requieren avanzar en sus basesinfraestructurales en respuesta a las demandas del desarrollo socioeconómico.

Además, en la actualidad, las cambiantes tendencias comerciales junto con lapandemia del COVID-19 afectan las cadenas de suministro en todo el mundo, porlo que Yakarta necesita invertir más en la capacitación de recursos humanos calificadospara poder superar las dificultades en el campo.

De acuerdo con Suharso Monoarfa, Indonesia también necesita prestar másatención en la innovación tecnológica y el uso-renovación de los recursos naturalesde manera sostenible, entre otros aspectos./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.