Economía de Malasia crece, deuda familar plantea desafíos, según Moody´s

Malasia mantendrá un fuerte crecimiento, pero el alto nivel de deuda delas familias plantea desafíos para el país, dijo la agencia de calificación Moody´s Investor Service.
Kuala Lumpur (VNA) - Malasia mantendrá un fuertecrecimiento, pero el alto nivel de deuda de las familias plantea desafíos parael país, dijo la agencia de calificación Moody´s Investor Service.
Economía de Malasia crece, deuda familar plantea desafíos, según Moody´s ảnh 1Fuente: thehindu.com


De acuerdo con la actualización anual de esa empresa, elcrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Malasia podrá alcanzar 5,2 porciento en 2018, apuntalado por grandes proyectos de infraestructura queestimularán la inversión pública y privada.

La economía de ese país creció un 5,9 por ciento el añopasado, según el Banco Central.

Mientras tanto, la deuda familiar de Malasia a finales de2017 fue del 84,3 por ciento de su PIB, frente al 88,4 por ciento en 2016, loque plantea retos a la estabilidad de la macroeconomía del país.

Moody´s mantuvo la calificación crediticia de esa nación en A3(estable), gracias a su economía grande y diversificada, amplios recursosnaturales y sólidas perspectivas de crecimiento a mediano plazo. – VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.