Economía de Singapur registra crecimiento más lento en una década

La economía de Singapur en el segundo trimestre de este año registró su ritmo más lento en una década, aumentando el temor a una recesión, se conoció hoy aquí.
Singapur, 13 julio (VNA) - La economía deSingapur en el segundo trimestre de este año registró su ritmo más lento en unadécada, aumentando el temor a una recesión, se conoció hoy aquí.
Economía de Singapur registra crecimiento más lento en una década ảnh 1Fuente:AFP/VNA

El Ministerio de Comercio e Industria deSingapur informó que el producto interno bruto (PIB) del país creció apenas un0,1 por ciento en comparación con el idéntico lapso del año pasado, cifra muchoinferior a un 1,1 por ciento previsto, el crecimiento más lento desde elsegundo trimestre de 2009, cuando el PIB se contrajo un 1,2 por ciento.

Selena Ling, jefa de tesorería y estrategia deOCBC Bank, dijo que el principal obstáculo sigue siendo la manufactura, que secontrajo 3,8 por ciento anual después de registrar una reducción de 0,4 porciento en el trimestre anterior.

Expertos predijeron que Singapur podría caeren recesión en 2020, y antes esta situación, este país tendría que flexibilizarsu política monetaria.
.

Los últimos datos económicos mostraron que lafricción comercial entre China y Estados Unidos y una caída en el comerciomundial están afectando a la economía de Singapur.-VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.