Economía singapurense podrá crecer 2,2 por ciento en 2017

La Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico de las Naciones Unidas (UNESCAP, en inglés) prevé que la economía de Singapur crezca un 2,2 por ciento este año y 2,5 por ciento en 2018, gracias a la recuperación del comercio global.
Economía singapurense podrá crecer 2,2 por ciento en 2017 ảnh 1(Fuente: CNBC)
 

Singapur (VNA)- La Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico de lasNaciones Unidas (UNESCAP, en inglés) prevé que la economía de Singapur crezcaun 2,2 por ciento este año y 2,5 por ciento en 2018, gracias a la recuperacióndel comercio global.

Deacuerdo con el informe recién publicado por la UNESCAP, tal perspectivacoincide con la previsión divulgada la semana pasada por la Autoridad Monetariade Singapur, según la cual la economía nacional podría crecer de uno al trespor ciento.

LaUNESCAP sostuvo, además, que las demandas domésticas aumentarán gracias a lascondiciones sostenibles de trabajo y el despliegue de las medidas auxiliares,incluida la reducción de los impuestos sobre los ingresos de las pequeñas ymedianas empresas.

Porotro lado, alertó los riesgos provenientes de la tendencia alcista delproteccionismo en el mundo, que afectará a las economías dependientes de lasexportaciones como Singapur.

Enel reporte de la UNESCAP, se prevé también una buena perspectiva económica delSudeste Asiático a corto plazo, con un crecimiento mayor que lo previsto, de un4,7 por ciento este año y 4,8 por ciento en 2018.

Porotra parte, según el Instituto de Adquisición y Gestión de Materiales deSingapur, aunque el Índice de Gestión de Compras (PMI, Inglés) del paíssudesteasiático se situó en abril, por octavo mes consecutivo, en la zona deexpansión económica (por encima de 50), con 51,1 puntos, su ritmo decrecimiento se encontró con signos de desaceleración.

Señalóque tal razón se debe a la reducción de la demanda doméstica de mercancías y deexportaciones, la acumulación de los productos almacenados y la desfavorablesituación del mercado laboral. – VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.