Economía tailandesa crecerá al menos 4% en 2015

La economía de Tailandia podrá crecer al menos cuatro por ciento en 2015, gracias al aumento de los gastos gubernamentales, vaticinó su ministro de Finanzas, Sommai Phasee.
La economía de Tailandia podrá crecer al menos cuatro por ciento en2015, gracias al aumento de los gastos gubernamentales, vaticinó suministro de Finanzas, Sommai Phasee.

Elpronóstico se produjo después de que la cartera rebajó las estimacionesdel crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de cuatro a 3,9 porciento, debido a las caídas de la exportación.

El gobierno siamés está esforzándose contra las dificultades económicasen medio de la debilitación de las ventas al exterior y la demandadoméstica.

Sommai también recomendó al BancoCentral de Tailandia reducir la tasa de interés cuando crezca el flujode inversión extranjera en el futuro, pero eso es opcional. Al cierre desu reunión ordinaria el 28 de enero la institución financiera mantuvola tasa en dos por ciento.

El Banco Centralcalculó un crecimiento de 0,8 por ciento de la economía nacional en2014, el más bajo desde las históricas inundaciones en 2011, y para2015, un cuatro por ciento.

Datos oficiales del año pasado serán publicados por el gobierno el 16 de febrero. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.