Economía tailandesa sufrirá pérdida de casi siete mil millones de dólares por tensiones Rusia-Ucrania

La economía de Tailandia podría sufrir una pérdida de seis mil 800 millones de dólares con un crecimiento de dos a tres por ciento si las tensiones entre Rusia y Ucrania se prolongan hasta fin de año, dijo un funcionario.
Economía tailandesa sufrirá pérdida de casi siete mil millones de dólares por tensiones Rusia-Ucrania ảnh 1Bangkok,Tailandia (Fuente:AFP/VNA)
Bangkok (VNA)- La economía de Tailandia podríasufrir una pérdida de seis mil 800 millones de dólares con un crecimiento dedos a tres por ciento si las tensiones entre Rusia y Ucrania se prolongan hastafin de año, dijo un funcionario.

El presidente de la Universidad de la Cámara de Industria y Comercio deTailandia (UTCC), Thanavath Phonvichai, observó que con este escenario, en2022, el país entrará en el periodo de estanflación, que se traduciría en la ralentizacióneconómica y la alta tasa de desempleo.

Dijo que esta estimación solo es resultado del conflicto Rusia-Ucrania, sincontar con “otros vientos adversos” como la rápida propagación de la variante Ómicrondel COVID-19.

Sin embargo, según Thanavath, es todavía temprano para dar tal pronósticopuesto que la situación puede ser muy cambiante. UTCC mantendrá su pronósticoeconómico dado a conocer en noviembre pasado, y podría ajustarlo en abrilpróximo.

Valoró que los impactos de la guerra entre Rusia y Ucrania sobre la economíamundial durarán de uno a tres años y es difícil predecir la situación.

Un aumento en el precio del petróleo de un dólar por barril subirá el petróleonacional en 0,25 baht por litro y reducirá el Producto Interno Bruto de Tailandiaen 0,3-0,4 puntos porcentuales, analizó.

Por eso, recomendó que el Gobierno debe seleccionar medidas de estímulooportunas para prevenir la recesión económica. /.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.