Economía vietnamita muestra signos positivos

La macroeconomía de Vietnam se mantiene estable y continúa su recuperación pese al impacto de la incertidumbre económica mundial y regional debido a la caída de precios del petróleo y la volatilidad monetaria global.

La macroeconomía de Vietnam se mantiene estable y continúa su recuperación pese al impacto de la incertidumbre económica mundial y regional debido a la caída de precios del petróleo y la volatilidad monetaria global.

Economía vietnamita muestra signos positivos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Economistas nacionales atribuyeron ese resultado a las drásticas e inmediatas medidas que adoptó el gobierno, así como al activismo de los ministerios, ramas y localidades.

De acuerdo con el ministro de Planificación e Inversión, la economía nacional va en un acertado rumbo, el ambiente de inversión y negocios continúa mejorando y el bienestar social se garantiza.

Según datos oficiales, el índice de producción industrial en agosto creció 9 por ciento en comparación con igual lapso del año pasado. En los primeros ocho meses, el sector experimentó un aumento interanual de 9,9 por ciento.

El índice de precios al consumidor (IPC) este mes mermó 0,07 por ciento respecto a julio pero aumentó un 0,61 por ciento en relación con similar lapso del año pasado. Entre enero y agosto, el IPC reportó un leve alza de 0,83 por ciento.

Hasta el 20 pasado, se registra mil 219 nuevos proyectos licenciados, con un capital total de siete mil 870 millones de dólares, una subida de 8,7 por ciento comparado con idéntico lapso de 2014.

Desde el 20 de julio hasta el momento, más de nueve mil 300 nuevas empresas fueron creadas, un crecimiento del 41 por ciento, y más de mil 350 compañías reanudaron sus operaciones.

A pesar de que el Banco Estatal tiene ajustes oportunos y adecuados con los altibajos del mercado causado por la devaluación de yuan chino, los productos nacionales enfrentan muchas dificultades debido al abaratamiento de los importados de China, sobre todo los de consumo.

La acumulación de divisas por parte de las empresas, el aumento del tipo de cambio y la presión de tasa de interés en algunos momentos son otros factores que afectan la producción y la economía.

La lenta reestructuración de las empresas estatales y baja demanda doméstica constituyen otros nudos de la economía, observó el director del Instituto de Estudio de Gestión Económica, Nguyen Dinh Cung.

Para lograr la meta de 6,4 por ciento de crecimiento este año, a juicio de dirigentes del Ministerio de Planificación e Inversión, es necesario gestionar de forma flexible y efectiva las políticas monetarias, fiscal y otras relacionadas.

En ese sentido, enfatizaron la importancia de impulsar el crecimiento crediticio a la par con el estricto control del mismo en algunos sectores de alto riesgo, supervisar la evolución de la economía mundial, sobre todo precios del petróleo, para que tengan una respuesta oportuna y mitiguen los impactos negativos.

Las entidades nacionales deben aprovechar al máximo el mercado doméstico y al mismo tiempo optimizar las ventajas que propician los Tratados de Libre Comercio para ampliar el mercado y las exportaciones de productos agrícolas, recomendaron.

En una reciente reunión con autoridades de los ministerios, sectores y localidades, el primer ministro Nguyen Tan Dung, les urgió a tomar riendas y ofrecer informaciones y soluciones oportunas para que la población y el empresariado se preparen y comprendan las políticas adoptadas.-VNA

Ver más

Panorama del evento. (Fuente: VNA)

Ministro de Seguridad Pública vietnamita recibe a gerentes de FedEx

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, recibió hoy en Hanoi a Choo Pin Ang, director general de Asuntos Gubernamentales para la región Asia-Pacífico, Medio Oriente y África de la empresa de transporte FedEx, y a Bianca Wong, vicepresidenta de Operaciones de FedEx para el Sudeste Asiático.

Procesamiento de camarones para la exportación (Foto: VNA)

Vietnam, segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil

Vietnam constituye el segundo mayor proveedor de productos acuáticos de Brasil, al ocupar el 17,33% en volumen y el 8,69% en valor de las importaciones totales de ese rubro del país sudamericano en 2024, según datos del Centro de Comercio Internacional, de la Agencia de Comercio Exterior de la nación indochina.

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

Inversión extranjera en Vietnam aumenta un 35,5% en primer bimestre de 2025

El capital de inversión extranjera total registrado en Vietnam en los primeros dos meses de 2025 alcanzaron casi 6,90 mil millones de dólares, un aumento del 35,5% respecto al mismo período del año pasado. El capital realizado se estima en alrededor de 2,95 mil millones de dólares, un aumento del 5,4% en comparación con 2024.

En el acto de firma de acuerdos entre empresas de los dos países. (Fuente: VNA)

Vietnam y Estados Unidos fortalecen cooperación energética y comercial

El enviado especial del Primer Ministro y ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, se reunió el 13 de marzo (hora local) en Washington con Chris Wright, secretario de Energía de Estados Unidos para discutir las medidas encaminadas a promover la cooperación integral bilateral en el sector energético.

El viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

El desarrollo del sector privado, clave para el crecimiento económico de Vietnam

El Comité Directivo encargado de la elaboración de un proyecto sobre el desarrollo del sector económico privado celebró hoy aquí su primera sesión para definir el marco, los objetivos y las orientaciones del proyecto. La reunión fue presidida por el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung, quien es también vicepresidente permanente del Comité Directivo, con la participación de líderes de ministerios, ramas, provincias y ciudades.

El procesamiento preliminar de productos de atún para exportación en la fábrica de la empresa Ba Hai, en la provincia de Phu Yen. (Foto: VNA)

Nuevos desafíos para la exportación de atún de Vietnam

La industria del atún de Vietnam ha sido una de las principales contribuyentes a las exportaciones de productos acuícola, representando un sector clave para la economía. Sin embargo, actualmente, se enfrenta a varios desafíos, desde la escasez de materias primas hasta los cambios en los mercados de exportación.