EE.UU. levanta embargo de venta de armas a Vietnam

Estados Unidos decidió levantar parcialmente el embargo de venta de armas letales a Vietnam, informó el secretario de Estado, John Kerry, al recibir al viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh.
Estados Unidos decidió levantar parcialmente el embargo de venta dearmas letales a Vietnam, informó el secretario de Estado, John Kerry, alrecibir al viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh.

En una reunión la víspera en Washington, eltitular de la diplomacia estadounidense también se comprometió acontinuar cooperando con la parte vietnamita en la superación de lassecuelas de la guerra, incluida la asistencia a las víctimas del agentede naranja/dioxina y desactivación de bombas y minas.

Reiteró la disposición de Estados Unidos de impulsar la cooperaciónbilateral en todas las esferas, materializar la iniciativa delestablecimiento de la Universidad Fulbright en Vietnam y fortalecerdiálogos para mejorar el conocimiento mutuo en los asuntos, en los queambas partes todavía mantienen puntos de vista diferentes.

Reafirmó la participación estadounidense en los esfuerzos degarantizar la seguridad de recursos hídricos en el Delta del río Mekong,en el marco de la Iniciativa de Cuenca Baja en esa corriente fluvial(LMI).

Por su parte, Binh Minh pidió que Washingtontenga un acercamiento más flexible en las negociaciones del Tratado deAsociación Transpacífico (TPP, inglés) y proporcione asistencia técnica aHanoi en el proceso de conversaciones y materialización de esteacuerdo.

También solicitó que reconozca pronto elestatuto de economía de mercado de Vietnam y propuso fortalecer lacolaboración bilateral en ciencia tecnológica y educación-formación.

Ambas partes intercambiaron su punto de vistasobre los temas regionales e internacionales de interés común, incluidala situación en el Mar Oriental.

Coincidieron enque las partes concernientes deben cumplir estrictamente la Declaraciónde Conducta en esta zona marítima (DOC), abstenerse de acciones queproduzcan a la intensión e inestabilidad en la región, resolver lasdiputas sobre la base de leyes internacionales y la Convención de la ONUsobre el Derecho de Mar (UNCLOS) de 1982.

Durantesu estancia en Estados Unidos, Binh Minh sostuvo un encuentro con laasesora de seguridad nacional Susan Rice, con quien abordó medidasencaminadas a fomentar las relaciones bilaterales.

También conversó con el representante de comercio estadounidense MichaelFroman y pronunció un discurso en la presentación del informe “Unanueva era en las relaciones Estados Unidos – Vietnam: lazos aprofundizar después de dos décadas de normalización” en el Centronorteamericano de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). – VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.