EE.UU. propone iniciativa sobre administración sostenible de recursos hídricos en río Mekong

El canciller estadounidense, Rex Tillerson propuso la Iniciativa sobre Datos de los recursos hídricos en el río Mekong, con el fin de ayudar a los países vinculados en la administración sostenible al respecto.
Manila, (VNA) El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson propuso laIniciativa sobre Datos de los recursos hídricos en el río Mekong, con el fin deayudar a los países en el área en la administración sostenible al respecto.

EE.UU. propone iniciativa sobre administración sostenible de recursos hídricos en río Mekong ảnh 1Delegados en el evento (Fuente: VNA)


Se trató de uno de los contenidos más destacados en la Reunión Ministerialde la Iniciativa del Bajo Mekong (LMI, en inglés), efectuada la víspera en elmarco de la 50 Reunión de Cancilleres de la Asociación de Naciones de ASEAN(AMM 50).

Participaron en el evento los cancilleres de Camboya, Laos, Myanmar,Tailandia, Vietnam, Estados Unidos y el secretario general de la ASEAN.

En la ocasión, los altos funcionarios también confirmaron la cooperacióncon la Comisión del río Mekong por el desarrollo sostenible, inclusivo y responsable conel medio ambiente.

Al intervenir en el acto, el viceprimer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Vietnam,Pham Binh Minh, evaluó altamente las contribuciones de la LMI en los últimos tiemposy afirmó que su país seguirá coordinando con otros países en el Bajo Mekong yEstados Unidos en las labores concernientes.

[Vietnam solicita asistencia japonesa a región del Mekong en desarrollo verde]

La LMI necesita impulsar cada vez más la conectividad interregional, la garantíade energía y alimentos, la reestructuración económica y el despliegue demedidas en respuesta al cambio climático, opinó el canciller vietnamita.

Igualmente, los participantes también dialogaron sobre los futuros trabajos para elevar la eficiencia de los mecanismos de la LMI y coincidieron en la importancia delrobustecimiento de la colaboración multilateral en seis pilares prioritarios:conectividad, medio ambiente y recursos hídricos, educación, salud, seguridad energética,alimentos y agricultura.

Asimismo, los cancilleres aprobaron una Declaración conjunta y acordaronorganizar la oncena sesión de la LMI en Singapur en 2018. –VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.