EE.UU respaldará garantías de seguridad en Golfo de Tailandia

Estados Unidos respaldará los esfuerzos para garantizar la seguridad en la región del Golfo de Tailandia, en aras de un futuro estable y próspero para todos.
Estados Unidos respaldará los esfuerzos para garantizar la seguridad enla región del Golfo de Tailandia, en aras de un futuro estable ypróspero para todos.

Así afirmó la cónsul generalestadounidense en Ciudad Ho Chi Minh, Rena Bitter, en la tercera ediciónde la conferencia de comandantes de las fuerzas marítimas ejecutivas delos países de esa región, inaugurada hoy en la ciudad vietnamita de DaNang.

El simposio, con el tema “Fortalecer lacooperación y el intercambio de información, garantizar la seguridad enel mar”, contó con la participación de 24 delegados procedentes de lasfuerzas de policía marítima de los cuatro países en el área del Golfo deTailandia: Cambodia, Tailandia, Malasia y Vietnam.

En sus palabras de apertura, el teniente general Nguyen Quang Dam,Comandante de la Policía Marítima de Vietnam, expresó su confianza deque la cita, mediante iniciativas para el intercambio de informaciones,promoverá la colaboración bilateral y multilateral a favor de laseguridad regional.

Los participantes evaluarán lascolaboraciones y la situación actual en la región, así como compartiránexperiencias en mejorar la efectividad de la ejecución de las leyesmarítimas.

También actualizarán los riesgos en laregión y debatirán medidas para los casos ilegales de emigración, lapesca y el trabajo de rescate.

El evento, organizadopor la Comandancia de Policía Marítima de Vietnam, el Programa deAuditoría de Exportación y Seguridad Fronteriza y la Embajada deWashington en Hanoi, se extenderá hasta el jueves próximo. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.