EE.UU. saluda retirada por China de Haiyang Shiyou – 981

La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Jen Psaki, elogió la retirada por China de su plataforma Haiyang Shiyou – 981 de las aguas jurisdiccionales de Vietnam en el Mar Oriental.
La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Jen Psaki,elogió la retirada por China de su plataforma Haiyang Shiyou – 981 delas aguas jurisdiccionales de Vietnam en el Mar Oriental.

En una rueda de prensa ayer declaró que “el incidente sobre laperforadora puso de relieve la necesidad de que las partes reclamantesclarifiquen sus reivindicaciones soberanas en concordancia con las leyesinternacionales, a fin de alcanzar una comprensión común sobre elcomportamiento y las actividades apropiadas en las zonas disputadas”.

Washington desea que los problemas se resuelvanpor vías diplomáticas, y la Declaración de las Partes en el Mar Oriental(DOC), firmada en 2002 por China y la Asociación de Naciones delSudeste Asiático, debe ser el documento rector, anotó.

La declaración de la vocera se produjo después de que Beijingtrasladó el martes la Haiyang Shiyou – 981 hacia la isla de Hainan.

A principios de mayo, China emplazó de formaperversa la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou-981, escoltada pornumerosos barcos armados, naves militares y aviones de combate, en unlugar a 80 millas marinas dentro de la zona económica exclusiva deVietnam.

A finales de mayo, China desplazó esaperforadora a la zona de 15 grados 33 minutos 38 segundos de latitudNorte y 111 grados 34 minutos 11 segundos de longitud Este, a 25 millasnáuticas al Este -Sureste de la isla de Tri Ton del archipiélago deHoang Sa (Paracels) de Vietnam y a 23 millas náuticas al Este-Noreste dela ubicación anterior, pero todavía dentro de la aguas jurisdiccionalesde Vietnam. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.