Efectúan conferencia de museos nacionales de Asia en Hanoi

La cuarta Conferencia de la Asociación de Museos Nacionales de Asia (ANMA, inglés) se inauguró en Hanoi con la participación de representantes de Japón, Cambodia, la India, China, Malasia, Indonesia, Sri Lanka, Sudcorea, Singapur, Tailandia, Nepal y Laos.
La cuarta Conferencia de la Asociación de Museos Nacionales de Asia(ANMA, inglés) se inauguró en Hanoi con la participación derepresentantes de Japón, Cambodia, la India, China, Malasia, Indonesia,Sri Lanka, Sudcorea, Singapur, Tailandia, Nepal y Laos.

Con el tema “Museos y el cambio social”, los delegados intercambiaronsus experiencias en la preservación y promoción de patrimoniosculturales, debatieron el desarrollo turístico de estos sitios y el roleducativo de museo, así como acordaron celebrar la próxima conferenciaen Singapur.

Las anteriores ediciones de la citase efectuaron, respectivamente, en los Museos Nacionales de Sudcorea en2007, de Japón en 2009 y de China en 2011.

En el evento, se organizó también una exhibición especial sobre elpueblo, la historia y la cultura de las naciones integrantes de laAsociación, cuyas obras mayormente provienen de las colecciones delMuseo Nacional de Historia de Vietnam.

Fundada en 2007, la ANMA, quecuenta hoy con 13 miembros, pretende elevar la comprensión mutuamediante programas conjuntos e intercambios informativos.

La divulgación de las identidades culturales de Asia y elfortalecimiento de los intercambios en los sectores de comunicaciones,recursos humanos y exposición también figuran entre las actividades deesta organización. – VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.