Efectúan conferencia para abordar dificultades de exportación de productos silvícolas y acuícolas

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una conferencia para abordar las dificultades en la producción y exportación de productos silvícolas y acuícolas.
Efectúan conferencia para abordar dificultades de exportación de productos silvícolas y acuícolas ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la conferencia. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, PhamMinh Chinh, presidió hoy una conferencia para abordar las dificultades en laproducción y exportación de productos silvícolas y acuícolas.

El jefe de Gobierno destacó que la industria silvícola yacuícola, cuyo valor de exportación superó los 10 mil millones de dólares, hacontribuido en gran medida al desarrollo socioeconómico y la reducción de lapobreza del país, en general, y el desarrollo de la agricultura, en particular.
En 2022, las exportaciones de madera y productos silvícolas alcanzaron 17,1 mil millones de dólares, un aumento interanual de 3,8 por ciento. Mientras, la venta al exterior de los productos acuícolas fue de 11 mil millones de dólares, una subida de 22,2 por ciento.
Efectúan conferencia para abordar dificultades de exportación de productos silvícolas y acuícolas ảnh 2En 2022, las exportaciones de madera y productos silvícolas alcanzaron 17,1 mil millones de dólares. (Fuente: VNA)

Sin embargo, en 2023, debido a la pandemia de la COVID-19 yla competitividad estratégica entre las potencias, las fluctuaciones de losprecios de materias primas, petróleo y gasolina han impactadosignificativamente en la producción.

En los primeros meses del año, el crecimiento sedesaceleró. De enero a marzo, el valor de exportaciones e importaciones deproductos agrícolas, silvícolas y acuícolas se estimaron en 20,63 mil millones dedólares, una reducción de 11,2 por ciento respecto al mismo lapso de 2022.

En ese contexto, esta conferencia se organizó pararevisar la situación actual y proponer soluciones para resolver lasdificultades y desafíos, garantizando el consumo interno y alcanzando la metade exportación fijada.

El Primer Ministro exhortó a los delegados a compartirexperiencias y modelos de producción y negocios buenos para multiplicar ybuscar soluciones a inmediato y largo plazo, como contribución al desarrollosostenible del sector. /.
VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Subterranización de red eléctrica en Ciudad Ho Chi Minh crea espacio urbano moderno

Ciudad Ho Chi Minh, el centro económico y cultural más grande de Vietnam, continúa renovándose constantemente para convertirse en una ciudad moderna y civilizada. En este proceso de desarrollo, el proyecto de subterranización del cableado eléctrico combinado con las redes de telecomunicaciones es una de las iniciativas más significativas.