Efectúan conferencia sobre rol regional de APEC en siglo XXI

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) efectuaron hoy en Hanoi una conferencia internacional sobre el rol del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en la región en el siglo XXI.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam y el Programa deNaciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) efectuaron hoy en Hanoi unaconferencia internacional sobre el rol del Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC) en la región en el siglo XXI.

En su discurso inaugural, el viceprimer ministro y cancillervietnamita, Pham Binh Minh, destacó el significado de la cita en tiemposen que el Asia-Pacífico tendrá nuevas oportunidades y desafíos antecambios cruciales de la coyuntura económica mundial.

La paz, la cooperación, la conexión y el desarrollo son una tendenciaglobal que se mueve hacia una dirección multipolar y de múltiplesniveles, expresó.

Evaluó que el APEC se convirtió en una fuerza impulsora del crecimiento y la interconexión económica en el mundo.

Los miembros del Foro comparten intereses y responsabilidades comunes,incluidas la asistencia a la recuperación y el desarrollo de laseconomías integrantes, el despliegue del rol como una locomotoraregional en la economía global, así como la garantía de paz, cooperacióny prosperidad en la zona, resaltó el subjefe de gobierno.

Binh Minh reafirmó que la participación de su país en el APEC desdehace 15 años marcó un paso importante en la aplicación de la políticaexterior abierta, multilateral y de diversificación e integracióneconómica internacional.

La contribución al fomentode los mecanismos de cooperación y la interrelación económica regionalconstituye una orientación importante en las políticas de Vietnam,manifestó.

En el evento, los delegados subrayaron lanecesidad de continuar reformando los contenidos de colaboración delAPEC conforme a la nueva situación mundial.

Lacooperación de la agrupación debe enfocarse aún más en asuntosemergentes en la conectividad económica y comercial, especialmente laelevación de la sincronización de las políticas, la conexión de lacadena de suministros, el desarrollo de las empresas pequeñas ymedianas, la participación de las mujeres en el avance económico, asícomo la solución los desafíos de seguridad alimentaria y energética,recomendaron representantes empresariales.

Losintegrantes del APEC evaluaron altamente el desempeño y los aportespositivos y eficientes del país indochino a ese bloque intercontinental yconfirmaron su estrecha coordinación en la organización de la sextaconferencia ministerial sobre el desarrollo de recursos humanos en 2014,así como la próxima XXV Cumbre de APEC en Hanoi en 2017.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.