Efectúan Cumbre de Comercio e Inversión de ASEAN

“ASEAN digital: Sostenibilidad e Inclusión” fue el tema de la Cumbre de Comercio e Inversión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que tiene lugar hoy en el marco de la 37 Cumbre de la agrupación y las citas anexas.
Hanoi, 13 nov (VNA)- “ASEAN digital: Sostenibilidad eInclusión” fue el tema de la Cumbre de Comercio e Inversión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que tiene lugarhoy en el marco de la 37 Cumbre de la agrupación y las citas anexas. 
Efectúan Cumbre de Comercio e Inversión de ASEAN ảnh 1“ASEAN digital: Sostenibilidad e Inclusión” fue el tema de la Cumbre de Comercio e Inversión de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que tiene lugar hoy en el marco de la 37 Cumbre de la agrupación y las citas anexas.(Fuente:VNA)


El evento, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI),ratifica la importancia de la cuarta Revolución Industrial para el estímulo decrecimiento, comercio e inversión, y para la recuperación de los impactos delCOVID-19 y otros desafíos.

Los delegados centran sus debates en cuatro temas: Perspectivas económicas dela ASEAN; la tendencia de la inversión garantizando la protección del medioambiente, la responsabilidad social y buena administración; la tecnología y el futurodel entorno laboral; por una ASEAN resiliente, con crecimiento sostenible einclusivo.

Al intervenir en la cumbre, el presidente de la VCCI, Vu Tien Loc, destacó quela pandemia del COVID-19, el cambio climático, la guerra comercial, la transformacióndigital, la Revolución Industrial 4.0 y la integración económica plantean porigual desafíos y oportunidades sin precedentes para la humanidad.

La mayoría de las economías mundiales y regionales caen en la recesión por lacrisis sanitaria, y por tal motivo para superar la pandemia y recuperar laeconomía, urge la participación de la comunidad empresarial, la población y lasagencias gubernamentales, señaló.

La cumbre ofrece una oportunidad para que los líderes de la región y elempresariado analicen las perspectivas, compartan las orientaciones deinversión e impulsen el desarrollo tecnológico, con el objetivo de alcanzar elcrecimiento verde, sostenible e inclusivo.

Según el subdirector para la región Asia-Pacífico del Programa de las NacionesUnidas para el Desarrollo (PNUD), Christophe Bahuet, pese a las afectacionesdel COVID-19, los países de la ASEAN mantienen la tendencia de crecimiento.

Asimismo, resaltó el papel del Gobierno en la reducción de los combustibles fósiles,la garantía de la igualdad de ingresos y la transparencia legal.

“Las Naciones Unidas y el PNUD prestan interés a este tema, y estamostrabajando con las empresas para desarrollar el modelo económico verde”, dijo.

Por su parte, el primer ministro malasio, Tan Sri Muhyiddin Yassin, comentó quela planificación de políticas debe adaptarse al COVID-19, según la cual secentra en la recuperación del mercado laboral y la limitación de lainterrupción de las actividades de negocios.

El gobierno malasio se compromete a trabajar con las partes concernientes,incluida la comunidad empresarial, para adoptar políticas adecuadas./.
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.