En el evento, quetiene como tema “Orientaciones del desarrollo socioeconómico y tareas ideológicas plasmadas en los documentos del XII Congreso Nacional del PCV y delVII Congreso del PCC”, el miembro del Secretariado y jefe de la Oficina delComité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Nen, afirmó que laorganización de los seminarios teóricos, el intercambio de delegaciones de altonivel y la cooperación económica en los últimos tiempos son evidencias vividasde las relaciones entre las dos organizaciones políticas, así como entre losdos pueblos hermanos.
La terceraedición, que se efectúa en un momento importante en el progreso de cada nación,constituye ocasión para que ambas partes intercambien experiencias y opinionessobre los asuntos emergentes y clarifiquen el papel y la forma del liderazgo delos dos Partidos Comunistas en el Doi Moi (Renovación) de Vietnam y en laactualización del modelo de desarrollo socioeconómico de Cuba, destacó.
Aseguró quedurante su XII Congreso Nacional, efectuado en enero de 2016, el PCV evaluó losresultados de los 30 años de Doi Moi y ratificó el compromiso de continuarperfeccionando el estatuto de la economía de mercado con orientación socialista,de manera que se garanticen el liderazgo del Partido, la gestión del Estado dederecho y la capacidad de integración global.
Por otro lado, reiteróque las labores ideológicas constituyen una parte fundamental en la agenda delPCV; y en este sentido el Partido adoptó firmes pasos para fortalecer elcompromiso de los militantes y del pueblo con el marxismo-leninismo y con elpensamiento de Ho Chi Minh; la determinación de salvaguardar la independencia, consolidarel socialismo y proseguir el Doi Moi; la lucha contra los fenómenos negativos enel estilo de trabajo y vida de los militantes; la naturaleza de la clase obreray los principios del Partido.
El miembro delSecretariado y jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del PCC,José Balaguer, informó que durante su VII Congreso, el Partido Comunista deCuba aprobó los documentos sobre la conceptualización del modelo de desarrollosocioeconómico socialista, el plan de progreso social y económico hasta 2030, lapropuesta sobre la visión nacional, los pilares y sectores estratégicos y laactualización de los lineamientos socioeconómicos del Partido y de la RevoluciónCubana en el período 2016-2021.
Además, aseguróque el PCC continúa priorizando el aumento de la capacidad luchadora, lavoluntad de servir como modelo ejemplar en el compromiso con la ideología del Partidoy la disciplina de los militantes.
El eventoconcluirá mañana.
Con anterioridad,José Balaguer sostuvo un encuentro con el miembro del Comité Central y jefe delDepartamento de Relaciones Exteriores del PCV, Hoang Binh Quan. – VNA