Efectúan en Myanmar coloquio sobre las actividades del Presidente Ho Chi Minh en el Sudeste Asiático

La Embajada de Vietnam en Myanmar efectuó un coloquio sobre las actividades del Presidente Ho Chi Minh en los países del Sudeste Asiático, con motivo del 130 aniversario del natalicio del líder vietnamita (19 de mayo de 1890).
Naypyidaw (VNA)- LaEmbajada de Vietnam en Myanmar efectuó un coloquio sobre las actividades delPresidente Ho Chi Minh en los países del Sudeste Asiático, con motivo del 130 aniversariodel natalicio del líder vietnamita (19 de mayo de 1890).
Efectúan en Myanmar coloquio sobre las actividades del Presidente Ho Chi Minh en el Sudeste Asiático ảnh 1Personal de la Embajada de Vietnam en Myanmar rinde tributo al Presidente Ho Chi Minh (Fuente: VNA)


En su discurso, el embajador vietnamita Ly Quoc Tuan destacó el significado delas actividades conmemorativas por este acontecimiento en el extranjero  yel despliegue de la campaña de estudiar y seguir la ideología, la ética y elestilo del Presidente Ho Chi Minh.

En el acto, también se presentó el “Diario en la prisión”, escrito por el lídervietnamita y traducido en el idioma birmano. Fue publicado en 1966 y reeditadoen 2015 en Myanmar.

Se trata de una publicación destacada que refleja los sentimientos y laadmiración del pueblo myanmeno hacia el padre de la independenciavietnamita./. 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.