Efectúan en Vietnam Foro de la UNESCO sobre Educación para el Desarrollo Sostenible

Más de 350 dirigentes, planificadores de políticas, expertos y educadores procedentes de más de 100 países participaron hoy en esta capital en el “Foro de la UNESCO sobre la Educación para el Desarrollo Sostenible y Ciudadanos Globales”.
Hanoi (VNA)- Más de 350 dirigentes,planificadores de políticas, expertos y educadores procedentes de más de 100países participaron hoy en esta capital en el “Foro de la UNESCO sobre laEducación para el Desarrollo Sostenible y Ciudadanos Globales”. 
Efectúan en Vietnam Foro de la UNESCO sobre Educación para el Desarrollo Sostenible ảnh 1El ministro de Educación y Formación de Vietnam, Phung Xuan Nha (Foto: VNA)

Con el tema “Estudiar y enseñar por una sociedad pacífica y sostenible desde elnivel de la educación infantil a la de secundaria”, el evento fue organizadopor la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y laCultura (UNESCO), la oficina de esa institución de la ONU en Vietnam, y elMinisterio de Educación y Formación del país indochino. 

Al inaugurar el foro, el titular vietnamita de ese sector, Phung Xuan Nha,destacó que la educación  para eldesarrollo sostenible es el centro de la Agenda 2030 de la ONU, y los educandosdeben contar con maestros bien formados, mediante programas de enseñanza apropiados. 

En Vietnam, compartió, el país comenzó a realizar el proceso de renovaciónradical e integral desde 2013, y elaboró un programa nacional de educaciónbásica en diciembre de 2018, que prioriza el desarrollo de las cualidades delos alumnos  a fin de  equiparlos con las habilidades necesarias parael siglo XXI.   

Durante dos días, se efectuarán siete sesiones plenarias y cuatro debates engrupo. Los participantes compartirán métodos de acceso creativo, y la factibilidadpara resolver los problemas existentes, con el fin de cumplir con la Agenda2030 sobre el desarrollo sostenible. 

También tendrá lugar un diálogo para que los profesores y alumnos compartan sobresus demandas y aspiraciones. – VNA 
VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.