Efectúan en Vietnam oración por la paz mundial en ocasión del Día de Vesak

Miles de velas se encendieron en la pagoda de Tam Chuc, en esta provincia norteña, durante una plegaria por la paz mundial celebrada en el contexto del Día de Vesak de las Naciones Unidas 2019.
Efectúan en Vietnam oración por la paz mundial en ocasión del Día de Vesak ảnh 1Oración por la paz mundial en ocasión del Día de Vesak. (Fuente: VNA)

HaNam, Vietnam (VNA) - Miles de velas se encendieron en la pagoda de TamChuc, en esta provincia norteña, durante una plegaria por la paz mundialcelebrada en el contexto del Día de Vesak de las Naciones Unidas 2019.

Alintervenir anoche en el acto, el viceprimer ministro y canciller de Vietnam,Pham Binh Minh, llamó a los seguidores religiosos a juntar las manos con lospueblos en todo el mundo para fortalecer la amistad y la cooperación,contribuyendo al mantenimiento de la paz y a la solución de los desafíoscomunes, tales como la pobreza y los conflictos.  

Conanterioridad, los participantes intercambiaron criterios sobre el tema del Díade Vesak: "El enfoque del budismo hacia el liderazgo global y laresponsabilidad compartida por la sociedad sostenible".

Atrajeronla mayor atención los asuntos relativos al liderazgo por la paz sostenible, elenfoque del budismo a la consolidación familiar y social, y el papel de lareligión en la educación moral, así como el desarrollo del budismo en la cuartarevolución industrial y la doctrina religiosa sobre el consumo responsable y elcrecimiento sostenible.

Reconocidoen 1999 por las Naciones Unidas, el Vesak es la celebración más destacada delbudismo, en la que los seguidores de esa doctrina filosófica religiosarecuerdan a Siddhartha Gautama, o el Buda, acudiendo a templos y haciendo ofrendas.

Setrata de la tercera vez que Vietnam acoge este evento, tras la primeracelebrada en Hanoi, en 2008, y la segunda, en la provincia norteña de NinhBinh, en 2014.

Elbudismo es la religión más practicada en este país indochino, con más de 12millones de seguidores, 40 mil monjes, 15 mil pagodas y 40 centros deformación. – VNA

VNA

Ver más

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.