Con el objetivo de conmemorar el Día de Ciencia y Tecnologíade Vietnam (18 de mayo) y los 30 años del establecimiento de los vínculosdiplomáticos bilaterales, el simposio se efectuó la víspera en Seúlcon la participación de cerca de 30 profesores y doctores vietnamitas queenseñan e investigan en las universidades e institutos sudcoreanos, así comorepresentantes de la Asociación de Estudiantes connacionales residentes aquí.
En el encuentro, la consejera Do Thi Bich Ngoc, jefa de laOficina de Ciencia y Tecnología de Vietnam en Corea del Sur, presentó unadescripción general de la orientación de desarrollo de ese sector y lainnovación del país indochino para 2030, que plantea 10 áreas tecnológicas prioritariasy ocho tareas claves para esa misión.
También, se resalta el papel y las actividades de losintelectuales nacionales en la comprensión de nuevos avances en ciencia ytecnología y en la conexión y promoción de la cooperación entre Vietnam y otrospaíses y territorios, incluido Corea del Sur, destacó.
En el seminario, los científicos coterráneos informaron unaserie de investigaciones relacionadas con temas de medio ambiente y cambioclimático, ecosistema espacial virtual (metaverso), tecnología química yaplicación de la impresión 3D en metales.
Muchos expertos comentaron que los nexos entre Hanoi ySeúl crean condiciones favorables para la cooperación bilateral en términos deciencia y tecnología, y valoraron el constante aumento de la cantidad de científicosy estudiantes vietnamitas en Corea del Sur.
Por su parte, el embajador vietnamita en Seúl, Nguyen VuTung, apreció los aportes y recomendaciones de los expertos connacionales alPartido y el Estado, y reiteró el compromiso de la representación diplomáticade coadyuvar a facilitar el desarrollo de esa comunidad en Corea del Sur./.