
Los delegados en el evento también discutieron los preparativos para la 53Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN y las citas conexas.
Se comprometieron a trabajar con Vietnam, Presidente de la ASEAN 2020, paraimplementar con éxito las prioridades e iniciativas de este año, incluida larevisión intermedia de la Visión de la Comunidad de la agrupación para 2025.
Expresaron su apoyo a la propuesta del izamiento de la bandera de la ASEAN enla sede de los edificios de gobierno de los países miembros y saludaron lacooperación en la prevención y el control del COVID-19, incluida la operacióndel Fondo de Respuesta a la pandemia del bloque.
Asimismo, analizaron los pasos en el despliegue del plan integral derecuperación postpandemia de la ASEAN para cumplirlo antes de la Cumbre 37 delbloque, prevista para noviembre de 2020.
Muchos países congratularon a Vietnam por su organización exitosa del Foro dela ASEAN sobre el desarrollo subregional, efectuado el 14 de julio pasado enHanoi, en el cual se debatieron las oportunidades y desafíos que enfrentan las nacionesmiembros para una mejor integración regional y mundial.
Destacaron la necesidad de mantener el papel central de la ASEAN y promover lacooperación práctica con sus socios para superar las dificultades causadas porel COVID-19.
Se prevé que el bloque apruebe los planes de acción para el período 2021-2025con Canadá, China, la India, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Rusia, EstadosUnidos y las Naciones Unidas.
Los altos funcionarios también alabaron el papel del mecanismo de la ASEAN 3(China, Corea del Sur y Japón) y acordaron promover la cooperación para hacerfrente a la pandemia y recuperar la economía, incluido el fomento de laresiliencia del sector financiero.
Se espera que los días 20 y 21 de julio comiencen las reuniones de altosfuncionarios en el marco de la ASEAN 3, la Cumbre de Asia Oriental, el ForoRegional de la ASEAN y la Conferencia de Altos funcionarios intersectorialessobre la visión de la agrupación más allá del 2025./.