Efectúan segunda consulta política a nivel de vicecanciller entre Vietnam y Qatar

El vicecanciller de Vietnam Pham Quang Hieu y el ministro de Estado de Asuntos Exteriores de Qatar, Soltan bin Saad Al-Muraikhi, copresidieron en esta capital la segunda consulta política a nivel de vicecanciller entre ambos países, el primer intercambio de delegaciones entre las dos cancillerías desde el estallido de la pandemia de la COVID-19.
Efectúan segunda consulta política a nivel de vicecanciller entre Vietnam y Qatar ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)

Doha (VNA)- El vicecanciller de Vietnam Pham Quang Hieu y el ministro de Estado de Asuntos Exteriores de Qatar, Soltan bin Saad Al-Muraikhi,  copresidieron en esta capital la segunda consulta política a nivel de vicecanciller entre ambos países, el primer intercambio de delegaciones entre las dos cancillerías desde el estallido de la pandemia de la COVID-19.

El evento formó parte de la agenda de la visita de trabajo de Quang Hieu en Qatar, durante la cual, el alto funcionario vietnamita se entrevistó también con el viceprimer ministro y titular de Asuntos Exteriores de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, viceministro de Industria y Comercio Saleh bin Majid Al-Khulaifi, director de la Autoridad de Inversiones de Qatar, Mansoor Bin Ebrahim Al-Mahmoud, y vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria Mohamed Bin Ahmed Twar Al Kuwari.

En las reuniones, las dos partes acogieron con satisfacción los desarrollos positivos en la amistad y la cooperación entre Vietnam y Qatar en los últimos tiempos, especialmente en la política-diplomacia, economía y energía; y en particular, destacaron que el valor del intercambio comercial bidireccional alcanzó en 2021 más de 400 millones de dólares y grandes corporaciones qataríes, como Qatar Airways y el Banco Nacional de Qatar (QNB), han promovido activamente negocios en Vietnam.

En tanto, observó que las dos economías son complementarias y, por lo tanto, todavía queda un amplio espacio para promover la cooperación bilateral en el futuro. 

Durante el encuentro con el viceprimer qatarí, ambas partes discutieron las medidas para mejorar aún más la eficiencia de la cooperación en el futuro, como la organización de las actividades en saludo al 30 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas binacionales, el incremento del intercambio de delegaciones en todos los niveles, y la agilización de los preparativos para la tercera reunión del Comité Intergubernamental.

Al mismo tiempo, abogaron por fortalecer la coordinación entre los dos lados en foros internacionales, e intensificar la promoción del comercio, la inversión y el turismo de un territorio en el otro, crear condiciones favorables para la importación de productos potenciales de cada parte, e incrementar los vuelos comerciales entre los dos países.

En el marco del viaje al país árabe, el vicecanciller vietnamita se reunió también con connacionales residentes aquí./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.