Eficiencia económica, mayor criterio de evaluación de empresas estatales vietnamitas

Las empresas estatales en Vietnam serán evaluadas principalmente sobre la base de su eficiencia económica y deberán operar con mayor autodeterminación y responsabilidad, así como competir equitativamente con las compañías en otros sectores económicos.
Eficiencia económica, mayor criterio de evaluación de empresas estatales vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Hanoi (VNA) – Las empresas estatales en Vietnamserán evaluadas principalmente sobre la base de su eficiencia económica ydeberán operar con mayor autodeterminación y responsabilidad, así como competirequitativamente con las compañías en otros sectores económicos.

Así lo estipula la recién promulgada resolución delquinto pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam sobre lacontinuación de la reestructuración de las firmas estatales.

El documento define a ese sector como una importantefuerza material de la economía estatal, que contribuye al desarrollo económicoy al cumplimiento del progreso y la igualdad sociales.

Las empresas estatales se dedican a los ámbitosesenciales y clave y las áreas geográficas importantes, afirma.

La resolución fija como meta aumentar la eficiencia delas compañías de capital estatal sobre la base de la alta tecnología, lainnovación y la administración basada en estándares internacionales.

En concreto, para 2030 se deberá convertir la mayoría delas empresas estatales en entidades con estructura de propiedad combinada, ensu mayoría sociedades anónimas; estandarizar las técnicas de producción y lacapacidad administrativa; y fortalecer y desarrollar diversos grandes gruposestatales con alta competitividad en la arena internacional.

En paralelo, se promulgó la resolución del quinto plenodel Comité Central sobre el perfeccionamiento del estatuto de economía demercado con orientación socialista.

El documento identifica esa actividad como una laborestratégica para crear el impulso con vistas a un desarrollo rápido ysostenible de la economía; la renovación del modelo de crecimiento y laaceleración del proceso de industrialización-modernización; la construcción deuna economía de independencia, autodeterminación e integración global; y elcumplimiento del avance y de la igualdad social.

La resolución fija como meta concluir, para 2030, elperfeccionamiento y operar de manera eficiente la economía de mercado. – VNA

  
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.