Ejército filipino rescata a tres rehenes indonesios

El ejército filipino rescató a tres pescadores indonesios secuestrados por un grupo terrorista islámico en el Sur del país sudesteasiático hace 18 meses, informaron fuentes oficiales.
Manila, 17 sep(VNA)-  El ejército filipino rescató a tres pescadores indonesiossecuestrados por un grupo terrorista islámico en el Sur del paíssudesteasiático hace 18 meses, informaron fuentes oficiales.
Ejército filipino rescata a tres rehenes indonesios ảnh 1Militares de las Fuerzas Armadas Filipinas (Fuente: AP)

De acuerdo con el portavoz de las Fuerzas Armadas Filipinas en el Comando delOeste de Mindanao, el teniente coronel Gerry Besana, los rehenes fueroncapturados en enero del año pasado en la isla de Taganak y luego estuvieronretenidos en una aldea remota del municipio de Indanan, de la provincia deJoló.

Reveló que después de las revisiones médicas en un hospital local, ellos seránentregados a la embajada de Indonesia en Filipinas.

Besana sostuvo que la liberación de estos tres ciudadanos forma parte de lascampañas del gobierno filipino para eliminar los grupos terroristas armados yprecisó que no se pagó el rescate a los secuestradores.

Por otro lado, según las fuentes de la policía nacional, esa operación serealizó el 14 de septiembre pasado con la colaboración del Frente Moro deLiberación Nacional (FMLN), el cual firmó un acuerdo de paz con el gobiernofilipino.

Aún no semencionó la identidad de los raptores pero se sospecha que pertenezcan algrupo terrrorista Abu Sayyaf, conocido por secuestrar a cambio de pagos derescate, provocar explosiones de bomba y realizar asaltos en el Sur de Mindanaoy las islas de Joló del país.

Abu Sayyaf también ayudó a los militantes del grupo insurgente Maute en elataque de la ciudad filipina de Marawi en mayo de 2017, el cual causó la muertede más de mil 200 personas y todavía tiene 11 rehenes. - VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.