Ejército tailandés confirma neutralidad militar

El Comandante del Ejército tailandés, general Prayuth Chan-ocha, declaró la neutralidad militar ante las crecientes tensiones entre los manifestantes y el gobierno de la primera ministra Yingluck Shinawatra.
El Comandante del Ejército tailandés, general Prayuth Chan-ocha, declaróla neutralidad militar ante las crecientes tensiones entre losmanifestantes y el gobierno de la primera ministra Yingluck Shinawatra.

Chan-ocha exhortó a encontrar rápidamente unasolución pacífica a la actual crisis política y llamó a las partesinvolucradas a cumplir estrictamente las leyes y los principios de lademocracia.

Mientras tanto, en una entrevista concorresponsales del canal británico BBC, Yingluck Shinawatra afirmó quesu país no se celebrará elecciones anticipadas, como exigencia de lafuerza opositora para poner fin a la ola de protestasantigubernamentales.

Con anterioridad, SuthepThaugsuban, líder de la oposición, instó a los manifestantes a ocuparorganismos gubernamentales e instituciones estatales hasta la dimisiónde la administración de Yingluck Shinawatra.

Thaugsuban también propuso el establecimiento de la Comisión Popular porel Cambio de Tailandia integrada por 37 miembros para sustituir alactual gobierno.

Los manifestantes pretendenocupar los edificios del Gobierno, la Agencia Nacional de Policía, laDivisión Policíaca de Bangkok y los ministerios de Educación, deTrabajo, del Interior, de Relaciones Exteriores y de Comercio.

Se trata de una de las manifestaciones antigubernamentales más ampliasdesde el 2010 cuando los enfrentamientos entre los protestantes y lafuerza policíaca, dejaron un saldo de 90 muertos.-VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.