El 2018, año que marca avances de Vietnam en camino de integración global

La organización exitosa de una serie de eventos internacionales importantes constituye un de los logros más destacados alcanzados por Vietnam en el proceso de integración global, evaluó el vicecanciller Bui Thanh Son.
El 2018, año que marca avances de Vietnam en camino de integración global ảnh 1El vicecanciller Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - La organización exitosa de una serie de eventos internacionales importantes constituye un de los logros más destacados alcanzados por Vietnam en el proceso de integración global, evaluó el vicecanciller Bui Thanh Son.
En un artículo publicado en ocasión del Año Nuevo Lunar (Tet), Thanh Son reiteró que el año pasado Vietnam acogió la Reunión del Foro Económico Mundial (FEM) sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), a la cual asistieron un número récord de mil delegados, entre ellos líderes mundiales y directores de empresas de primera categoría.
Con el tema: “ASEAN 4.0: El Espíritu Emprendedor y la Cuarta Revolución Industrial”, la cita fue calificada como uno de los eventos más exitosos del FEM en la región en los últimos 27 años.
Durante la reunión -precisó- se ofrecieron recomendaciones para perfeccionar el marco legal al servicio del desarrollo y de la integración de los países de la ASEAN, a la vez que se divulgaron la imagen y las potencialidades de la nación anfitriona y se fortaleció la conectividad entre la comunidad empresarial vietnamita y los mayores grupos mundiales.
De acuerdo con Thanh Son, otro punto relevante de 2018 es la aceleración de las negociaciones de los tratados de libre comercio (TLC) de nueva generación.
El 8 de marzo pasado, Vietnam y otras 10 partes firmaron el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), el pacto de mayores compromisos y estándares más altos que la nación indochina ha rubricado, recordó.
El 12 de noviembre pasado, la Asamblea Nacional de Vietnam ratificó el CPTPP, dando paso a la incorporación a un bloque de libre comercio con un Producto Interno Bruto de 10 billones de dólares, equivalente al 13 por ciento de la economía global.
La adhesión a ese acuerdo ratificó el compromiso firme de Hanoi con la renovación y la integración internacional, así como respaldará el perfeccionamiento del estatus de la economía de mercado del país, afirmó.
Por otro lado, Thanh Son subrayó que en el contexto de la visita a países europeos en octubre pasado del primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, la Comisión Europea aprobó la decisión de solicitar el aval del Consejo Europeo al TLC y al Tratado de Protección Inversionista entre la nación asiática y la Unión Europea.
Citó datos de la Cámara Comercial de Europa en Vietnam de que una vez en vigor, ese pacto añadirá de 10 a 15 por ciento al crecimiento económico de Vietnam, y de 30 a 40 por ciento a las exportaciones del país indochino al bloque comunitario en los próximos 10 años.
En tercer lugar, aseveró, Vietnam ha cumplido de forma efeciente los compromisos económicos internacionales.
Hasta 2030, Hanoi concluirá el cumplimiento de las obligaciones estipuladas en los TLC y otros mecanismos de cooperación económica, aseguró, y añadió que en el período 2017-2018, la nación se centró en los compromisos del Tratado de Comercio Mercantil de la ASEAN y los requisitos de membresía de la Organización Mundial del Comercio.
Al mismo tiempo, agregó, Vietnam llevó a cabo los preparativos para el CPTPP.
Ese proceso, evaluó, coadyuvó a impulsar la atracción de inversión extranjera y las exportaciones.
Al referirse a los logros en el perfeccionamiento del marco legal sobre la integración global, Thanh Son precisó que esa labor atrajo la participación de todo el sistema político.
Entre tanto, las localidades y empresas actuaron de manera más proactiva en la participación en las negociaciones y el aprovechamiento de los compromisos económicos internacionales.
Con respecto a las prioridades en el próximo tiempo, puso de relieve que a partir de 2019 Vietnam aplicará el CPTPP, a la vez que concluirá el cumplimiento de las responsabilidades planteadas por los TLC entre la ASEAN, China y su territorio Hong Kong.
El país también pondrá fin a la realización de los objetivos de Bogor sobre la liberalización del comercio y de la inversión, aprobará la visión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico tras 2020, año en que también desempeñará la presidencia de la ASEAN.
En ese contexto, aseguró, Hanoi continuará siendo un miembro responsable de la comunidad internacional, al contribuir activamente a la formación y consolidación de los mecanismos multilaterales.
Además, seguirá perfeccionado el marco legal con visión a largo plazo, mejorará la capacidad de integración y conexión económica, para ampliar el acceso de los productos nacionales a otros mercados, incrementar su valor agregado y profundizar su posición en las cadenas de valor globales.   
De acuerdo con Thanh Son, el país también intensificará la concientización pública sobre los TLC, así como elevará la eficiencia de los mecanismos destinados a resolver los litigios comerciales internacionales. - VNA

VNA

Ver más

Ceremonia de bienvenida para el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el aeropuerto de Londres Stansted. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita inicia visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, su esposa y una delegación de alto nivel llegaron hoy al aeropuerto de Stansted, en Londres, para iniciar una visita oficial al Reino Unido del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita asiste a la Cumbre ASEAN-China en Kuala Lumpur

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, junto con los líderes de la ASEAN y el primer ministro chino, Li Qiang, participaron hoy en la 28.ª Cumbre ASEAN-China, en el marco de la 47.ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y otras citas relacionadas, en desarrollo en Kuala Lumpur.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Armenia celebran consulta política en Hanoi

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan, revisaron el estado de las relaciones bilaterales y analizaron formas de fortalecerlas en el futuro, durante la consulta política entre ambos países celebrada el 27 de octubre en Hanoi.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, parten de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam parte de Hanoi para visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, junto con una delegación de alto rango, partieron hoy de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.