El Calendario Lunar guía la vida vietnamita

Al igual que otros pueblos asiáticos, Vietnam utiliza hoy, además del Calendario gregoriano (también conocido como calendario solar), el Lunar denominado también agrícola debido a que se relaciona con la cultura tradicional del cultivo del arroz.
Hanoi​  (VNA)- Al igualque otros pueblos asiáticos, Vietnam utiliza hoy, además del Calendario gregoriano(también conocido como calendario solar), el Lunar denominado también agrícoladebido a que se relaciona con la cultura tradicional del cultivo del arroz.
El Calendario Lunar guía la vida vietnamita ảnh 1Atmósfera del Tet en Hanoi (Fuente: VNA)

Ese almanaque data de más dedos mil años antes de nuestra era y su principio se basa en un ciclo cerrado deseis décadas, divididos en cinco de 12 años cada uno.

La leyenda cuenta que antes deascender al Nirvana, Buda convoca a todos los animales del bosque paradespedirse de ellos, pero sólo 12 acuden al llamado.

Como recompensa a su fidelidad,Buda asigna su nombre a cada año, de acuerdo con el orden que se presentaron.

De ahí que quede establecido dela siguiente manera: Rata, Búfalo, Tigre, Gato, Dragón, Serpiente, Caballo,Cabra, Mono, Gallo, Perro y Cerdo.

El hombre, dice la tradición,lleva características de la bestia que rige en el año que nace.

Del otro lado, durante el ciclode 60 años, los signos de animales se combinan con los cinco elementosprincipales del Universo, según la filosofía oriental.

Así tenemos que el Metal esregido por el planeta Venus, la Madera, por Júpiter, el Agua, por Mercurio, elFuego, por Marte, y la Tierra, por Saturno.

Ellos, a su vez, se escinden enpolos magnéticos, positivos o negativos, llamados por los orientales Yang yYing, respectivamente.

Como parte de sus principios,el Año Lunar comprende 12 meses de 29 días y medio, que se intensifican tambiéncon un animal siendo el primero el Tigre.

Cada cuatro años se añade unmes para ajustar el Calendario y ese año se denomina bisiesto y el día 15 essiempre de luna llena.

En el Calendario Lunar, el díacomienza a las 11:00 de la noche anterior (16:00 UTC) y se divide en 12secciones de dos horas, que están regidas por los signos animales.

Este año lo inicia el gato y eldía se corresponde con el Yang o lo positivo, mientras la noche con el Ying olo negativo.

Eso representa para losvietnamitas el tradicional encendido de inciensos en el altar dedicado a susantepasados en los días primeros y decimoquinto para pedir el bien propio y delprójimo, buen clima para sus labores agrícolas y beneficios para sus negocios.

También se preocupan mucho porla hora de salir del hogar y evitan viajar los días 5, 14 y 23 dado que, segúncálculos de los antiguos, la coincidencia de factores universales desfavorablespuede afectar el ritmo biológico del hombre.

Por eso, el fundamento de laastrología oriental, establece que el carácter fundamental del individuodepende en gran medida de la influencia universal integral del momento en quenace.

La combinación de hora, día,mes y año, correspondiente con los signos animales, constituyen factoresdecisivos para el destino, forma de ser y el futuro de cada persona.

 
VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.