El coco se convierte en producto de exportación de alto valor de Vietnam

La industria del coco en Vietnam está emergiendo como un sector de alto valor para la exportación, evaluaron expertos en el Foro “Conexión de producción y venta de productos de coco” celebrado hoy en la provincia sureña de Ben Tre.

Participantes en el foro. (Foto: VNA)
Participantes en el foro. (Foto: VNA)

Ben Tre, Vietnam (VNA)- La industria del coco en Vietnam está emergiendo como un sector de alto valor para la exportación, evaluaron expertos en el Foro “Conexión de producción y venta de productos de coco” celebrado hoy en la provincia sureña de Ben Tre.

El evento sirvió como un puente estratégico en la cadena de valor del coco, impulsando la cooperación, la innovación en la producción y el aprovechamiento máximo de las oportunidades en los mercados nacionales e internacionales.

Según Nguyen Thi Thanh Thuy, directora del Departamento de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, los productos derivados del coco tienen un gran potencial para aumentar su valor y los ingresos de los agricultores.

Actualmente, el 30% de la superficie cultivada con cocoteros cumple con las buenas prácticas agrícolas vietnamitas VietGAP, con un objetivo de alcanzar más de 200 mil hectáreas de cocoteros para 2030.

La provincia de Ben Tre, conocida como la "capital del coco" del país, desempeña un papel clave con más de 80 mil hectáreas, lo que representa el 42% de la superficie total de cocoteros en Vietnam. La localidad deltaica ha desarrollado una zona de cultivo de coco orgánico que supera las 20 mil 700 hectáreas y ha colaborado con ocho grandes empresas para procesar y exportar productos de coco a mercados como Estados Unidos, la Unión Europea, Japón, China y otros. Cada año, la exportación de coco genera más de 350 millones de dólares para la provincia.

La industria del coco en Vietnam ha experimentado un crecimiento significativo, pasando de exportaciones por valor de 180 millones de dólares en 2010 a más de 900 millones de dólares en 2023, con la expectativa de superar los mil millones de dólares en 2024. Entre los avances clave se incluyen la aceptación del coco vietnamita en mercados como Estados Unidos y la Unión Europea, además del reciente protocolo para la exportación oficial al mercado chino. Este último, con un consumo anual de cuatro millones de cocos, representa una gran oportunidad debido a su limitada capacidad de producción interna.

Nguyen Phong Phu, director técnico del Grupo Vina T&T, señaló que China es un mercado con una gran población y alta demanda de coco y productos derivados. La nación indochina tiene ventajas competitivas en términos de proximidad geográfica, costos de transporte más bajos y acuerdos de libre comercio que facilitan el comercio.

No obstante, este mercado plantea también desafíos, como estándares cada vez más estrictos en materia de sanidad vegetal, calidad y seguridad alimentaria, además de una fuerte competencia de países como Tailandia e Indonesia. Para competir eficazmente, las empresas vietnamitas deben innovar en sus productos y establecer estrategias de precios competitivos.

En la clausura del foro, Le Thanh Hoa, subdirector del Departamento de Calidad, Procesamiento y Desarrollo de Mercados, subrayó la importancia de estrategias que aumenten el valor de los productos y reinvertir en la cadena de valor, lo que será fundamental para un desarrollo sostenible de la industria del coco en Vietnam./.

VNA

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.