El coco se convierte en producto de exportación de alto valor de Vietnam

La industria del coco en Vietnam está emergiendo como un sector de alto valor para la exportación, evaluaron expertos en el Foro “Conexión de producción y venta de productos de coco” celebrado hoy en la provincia sureña de Ben Tre.

Participantes en el foro. (Foto: VNA)
Participantes en el foro. (Foto: VNA)

Ben Tre, Vietnam (VNA)- La industria del coco en Vietnam está emergiendo como un sector de alto valor para la exportación, evaluaron expertos en el Foro “Conexión de producción y venta de productos de coco” celebrado hoy en la provincia sureña de Ben Tre.

El evento sirvió como un puente estratégico en la cadena de valor del coco, impulsando la cooperación, la innovación en la producción y el aprovechamiento máximo de las oportunidades en los mercados nacionales e internacionales.

Según Nguyen Thi Thanh Thuy, directora del Departamento de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, los productos derivados del coco tienen un gran potencial para aumentar su valor y los ingresos de los agricultores.

Actualmente, el 30% de la superficie cultivada con cocoteros cumple con las buenas prácticas agrícolas vietnamitas VietGAP, con un objetivo de alcanzar más de 200 mil hectáreas de cocoteros para 2030.

La provincia de Ben Tre, conocida como la "capital del coco" del país, desempeña un papel clave con más de 80 mil hectáreas, lo que representa el 42% de la superficie total de cocoteros en Vietnam. La localidad deltaica ha desarrollado una zona de cultivo de coco orgánico que supera las 20 mil 700 hectáreas y ha colaborado con ocho grandes empresas para procesar y exportar productos de coco a mercados como Estados Unidos, la Unión Europea, Japón, China y otros. Cada año, la exportación de coco genera más de 350 millones de dólares para la provincia.

La industria del coco en Vietnam ha experimentado un crecimiento significativo, pasando de exportaciones por valor de 180 millones de dólares en 2010 a más de 900 millones de dólares en 2023, con la expectativa de superar los mil millones de dólares en 2024. Entre los avances clave se incluyen la aceptación del coco vietnamita en mercados como Estados Unidos y la Unión Europea, además del reciente protocolo para la exportación oficial al mercado chino. Este último, con un consumo anual de cuatro millones de cocos, representa una gran oportunidad debido a su limitada capacidad de producción interna.

Nguyen Phong Phu, director técnico del Grupo Vina T&T, señaló que China es un mercado con una gran población y alta demanda de coco y productos derivados. La nación indochina tiene ventajas competitivas en términos de proximidad geográfica, costos de transporte más bajos y acuerdos de libre comercio que facilitan el comercio.

No obstante, este mercado plantea también desafíos, como estándares cada vez más estrictos en materia de sanidad vegetal, calidad y seguridad alimentaria, además de una fuerte competencia de países como Tailandia e Indonesia. Para competir eficazmente, las empresas vietnamitas deben innovar en sus productos y establecer estrategias de precios competitivos.

En la clausura del foro, Le Thanh Hoa, subdirector del Departamento de Calidad, Procesamiento y Desarrollo de Mercados, subrayó la importancia de estrategias que aumenten el valor de los productos y reinvertir en la cadena de valor, lo que será fundamental para un desarrollo sostenible de la industria del coco en Vietnam./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Crecen exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur

Las exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur registraron un crecimiento significativo en 2024, consolidando su posición como el tercer mayor proveedor de arroz de ese Estado insular, según la Oficina Comercial de Hanoi en esa nación.

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Según la Oficina General de Estadísticas, en 2025, Vietnam prioriza el desarrollo económico vinculado a la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el mantenimiento de las grandes balanzas económicas, con un índice de precios al consumidor previsto del 4,5%.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en Diálogo estratégico Vietnam - FEM

Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Vietnam se compromete a apoyar a inversores checos

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.

2025 – Año de aceleración y avance

2025 – Año de aceleración y avance

Ya ha llegado 2025, el último año de implementar el Plan quinquenal de desarrollo socioeconómico 2021 – 2025 de Vietnam y es de especial importancia. Este es el año de aceleración y avance, que establecerá las bases y premisas para el cumplimiento del programa de desarrollo socioeconómico para el período 2026 – 2030.

VinFast lanza oficialmente su marca en la India. (Fuente: VNA)

VinFast lanza oficialmente su marca en la India

En el marco de la exposición automotriz Bharat Mobility Global Expo 2025 en la India, VinFast lanzó oficialmente su marca en este país y presentó los modelos de vehículos eléctricos VF6 y VF7.

Según la creencia, las carpas rojas ayudarán a los Ong Cong - Ong Tao para llegar al cielo (Fuente: VNA)

Hanoi garantiza suministro de bienes para la ceremonia tradicional del Tet

Un ambiente animado invade las calles en Hanoi en los días previos a la celebración por el Año Nuevo Lunar (Tet) cuando los vietnamitas preparan el culto a Ong Cong, genio de la tierra, y a Ong Tao, dios de la cocina, ceremonia que se celebra el día 23 del doceavo mes del calendario lunar, coincidiendo este año con el 22 de enero.

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.