El coco se convierte en producto de exportación de alto valor de Vietnam

La industria del coco en Vietnam está emergiendo como un sector de alto valor para la exportación, evaluaron expertos en el Foro “Conexión de producción y venta de productos de coco” celebrado hoy en la provincia sureña de Ben Tre.

Participantes en el foro. (Foto: VNA)
Participantes en el foro. (Foto: VNA)

Ben Tre, Vietnam (VNA)- La industria del coco en Vietnam está emergiendo como un sector de alto valor para la exportación, evaluaron expertos en el Foro “Conexión de producción y venta de productos de coco” celebrado hoy en la provincia sureña de Ben Tre.

El evento sirvió como un puente estratégico en la cadena de valor del coco, impulsando la cooperación, la innovación en la producción y el aprovechamiento máximo de las oportunidades en los mercados nacionales e internacionales.

Según Nguyen Thi Thanh Thuy, directora del Departamento de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, los productos derivados del coco tienen un gran potencial para aumentar su valor y los ingresos de los agricultores.

Actualmente, el 30% de la superficie cultivada con cocoteros cumple con las buenas prácticas agrícolas vietnamitas VietGAP, con un objetivo de alcanzar más de 200 mil hectáreas de cocoteros para 2030.

La provincia de Ben Tre, conocida como la "capital del coco" del país, desempeña un papel clave con más de 80 mil hectáreas, lo que representa el 42% de la superficie total de cocoteros en Vietnam. La localidad deltaica ha desarrollado una zona de cultivo de coco orgánico que supera las 20 mil 700 hectáreas y ha colaborado con ocho grandes empresas para procesar y exportar productos de coco a mercados como Estados Unidos, la Unión Europea, Japón, China y otros. Cada año, la exportación de coco genera más de 350 millones de dólares para la provincia.

La industria del coco en Vietnam ha experimentado un crecimiento significativo, pasando de exportaciones por valor de 180 millones de dólares en 2010 a más de 900 millones de dólares en 2023, con la expectativa de superar los mil millones de dólares en 2024. Entre los avances clave se incluyen la aceptación del coco vietnamita en mercados como Estados Unidos y la Unión Europea, además del reciente protocolo para la exportación oficial al mercado chino. Este último, con un consumo anual de cuatro millones de cocos, representa una gran oportunidad debido a su limitada capacidad de producción interna.

Nguyen Phong Phu, director técnico del Grupo Vina T&T, señaló que China es un mercado con una gran población y alta demanda de coco y productos derivados. La nación indochina tiene ventajas competitivas en términos de proximidad geográfica, costos de transporte más bajos y acuerdos de libre comercio que facilitan el comercio.

No obstante, este mercado plantea también desafíos, como estándares cada vez más estrictos en materia de sanidad vegetal, calidad y seguridad alimentaria, además de una fuerte competencia de países como Tailandia e Indonesia. Para competir eficazmente, las empresas vietnamitas deben innovar en sus productos y establecer estrategias de precios competitivos.

En la clausura del foro, Le Thanh Hoa, subdirector del Departamento de Calidad, Procesamiento y Desarrollo de Mercados, subrayó la importancia de estrategias que aumenten el valor de los productos y reinvertir en la cadena de valor, lo que será fundamental para un desarrollo sostenible de la industria del coco en Vietnam./.

VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.